Se llevaron los honores en ajedrez

Santiago y Samuel Josué Gurrute Samboní, ajedrecistas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La pasión por el ajedrez y el talento de dos jóvenes caucanos quedó demostrado una vez más en la IV Parada de Ajedrez Rápido, realizada el pasado 29 de junio en el Centro Recreacional San Antonio de los Caballeros, en el municipio de Florida, Valle del Cauca. En este certamen, los hermanos Santiago y Samuel Josué Gurrute Samboní representaron con orgullo al departamento del Cauca, obteniendo resultados que consolidan su proyección en el deporte ciencia.

Santiago Gurrute Samboní, con tan solo 8 años, alcanzó el tercer lugar en la categoría Sub-8, destacándose entre los mejores ajedrecistas infantiles del torneo. Su desempeño refleja no solo sus capacidades estratégicas, sino también la constancia con la que entrena. Por su parte, su hermano Samuel Josué Gurrute Samboní, de 11 años, se ubicó en la posición número 11 en la categoría Sub-12, demostrando su nivel competitivo y experiencia en escenarios de alta exigencia.

Ambos talentos pertenecen a la Academia de Ajedrez Yeika, reconocida por su aporte al crecimiento del ajedrez en la región. Esta institución se ha convertido en semillero de campeones, formando niños y jóvenes con disciplina, enfoque y amor por el deporte.   El recorrido competitivo de los hermanos Gurrute no se limita al ámbito regional. Recientemente participaron en el Campeonato Nacional Sub-8 y Sub-12, celebrado en Florencia, Caquetá, donde enfrentaron a los mejores jugadores del país, sumando experiencia fundamental para su desarrollo deportivo. Además, Samuel Josué fue campeón de la fase municipal de los Juegos Intercolegiados, representando a la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, lo cual reafirma su liderazgo también en el entorno escolar.

El esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes ha sido motivo de orgullo para su familia, sus entrenadores y la comunidad ajedrecística del Cauca. Su avance constante es resultado de la disciplina, el acompañamiento formativo y el amor por el ajedrez, una disciplina que desarrolla la mente y fortalece valores como la paciencia, el respeto y la perseverancia.   Desde la Academia Yeika y los círculos deportivos del departamento se envía un reconocimiento especial a estos pequeños grandes talentos, quienes ya comienzan a escribir una historia destacada en el ajedrez colombiano.


Compartir en