El encuentro estuvo avalado por la Federación Colombiana de Ciclismo, en la cual se expandió la invitación a todo aquel aficionado o profesional en la disciplina que quisiese participar en la Vuelta al Sur, la cual culminó el pasado domingo 5 de septiembre, y recientemente se conocieron los ganadores de esta que se llevaron el premio mayor y el reconocimiento de nuevos líderes de ciclismo luego de 23 años de inactividad.
Los galardonados
Quienes tuvieron la oportunidad de subir al podio del primer lugar corresponden a Darwin Atapuma, quien se posicionó como campeón, perteneciente al equipo Colombia Tierra de Atletas, y con un tiempo total de 14:19:42; seguido de su compañero de escuadra, Jesús David Peña; y, en el tercer lugar, Rubén Darío Acosta, perteneciente al grupo denominado Strongman.
En la categoría femenina, se coronó la santandereana, Ana Cristina Sanabria, perteneciente al grupo Colombia Tierra de Atletas, y quien registró un tiempo total de 10:13:32; en segundo lugar, se ubicó su compañera Jenifer Ducuara; y en tercer lugar, Sara Juliana Moreno, perteneciente al equipo de Indeportes Boyacá.
Además, el primer lugar de la categoría juvenil se lo llevó Héctor Ferney Molina, perteneciente al grupo de Indeportes Boyacá, con un tiempo total de 9:10:51, seguido del pedalista Hans Poveda, del equipo Team Ovosanti, en segundo lugar, y, finalmente con Víctor Valencia, del equipo Indehuila en tercer puesto.
Próximo encuentro
Los deportistas nacionales esperan que la siguiente Vuelta, dispuesta para 2022, se realice en los territorios de Cundinamarca, o departamentos aledaños a este, pues son puntos que cuentan con zonas montañosas y vías en ascendencia para una mayor complejidad a la hora de llevarse el título del primer lugar. De igual forma, aspiran a que la próxima cuente con más de 4 etapas, pues esta que se acaba de disputar contó con una inicial de 110,4 kilómetros, una segunda con 205 kilómetros, una tercera con 130 kilómetros, y, la final, con 168,7 kilómetros de recorrido.
Objetivo
Con este tipo de encuentros se busca, más que reactivar la economía del país, fomentar el deporte en toda la nación como una forma oportuna de ocupar el tiempo libre y contribuir al mejoramiento de la salud individual, incentivando a niños y jóvenes a participar por premios y reconocimientos.




