Una comisión humanitaria conformada por la ONU, la MAPP-OEA, la Defensoría del Pueblo y otras autoridades logró que los campesinos que los tenían en su poder los entregaran, luego de cuatro días en cautiverio.
«Las tropas continuarán desplegadas en la zona, trabajando en pro de la seguridad y el bienestar de la población y combatiendo todos los fenómenos de criminalidad», manifestó el Ejército de Colombia.
Horas antes de la liberación, el General Raúl Vargas, comandante Comando Conjunto N.3, indicó que los responsables de esta acción criminal estarían a cargo de alias ‘Calarca’, jefe del bloque ‘Jorge Suárez’ del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.
#Atención Se conocen las primeras imágenes del secuestro de 100 soldados del Ejército en zona rural de San José del Guaviare, 66 de ellos permanecen en cautiverio. Las autoridades señalan como responsable a alias ‘Cancharino’, cabecilla de las disidencias al mando de alias… pic.twitter.com/7y8txo4Adp
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) August 12, 2024




