Delincuentes ingresaron a una vivienda del barrio Santa Marta en Yopal y se robaron una motocicleta Honda negra de placa MSF26D, una licuadora nueva, dinero en efectivo, dos bicicletas, dos teléfonos celulares y una sanduchera, todo estos mientras sus habitantes dormían.
Hechos
El hecho ocurrió en horas de la madrugada de hace unos días, mientras los dueños se encontraban durmiendo, pero lo curioso del asunto es que según las victimas afirman que no escucharon absolutamente nada, por lo que deducen que los ladrones regaron alguna sustancia para poder cometer el hurto con total tranquilidad. «Me levante a las 5 en punto y me percaté que no estaba la moto en la sala, y la puerta estaba entre cerrada. Pensamos que la puerta la abrieron con una llave maestra porque la chapa no estaba dañada», afirmó la víctima, quien dijo que la policía ya estuvo en la vivienda, y lograron interponer la denuncia. A pesar de los avances en seguridad de los vehículos, con dispositivos más confiables, los delincuentes parecen adaptarse rápidamente, encuentran vulnerabilidades y aprovechan el descuido de los propietarios. El hurto sigue siendo un riesgo latente.
Estadísticas
A diciembre de 2021, el parque automotor colombiano estaba conformado aproximadamente por 8,3 millones de motocicletas y 6,2 millones de automóviles, con una participación del 57% y el 43%, respectivamente4. Estas Estadísticas nacionales cifras indican que 29 de cada 100 personas contaban con un automotor en 2018, frente a 27,7 en 2020, por lo que el hurto es una problemática que cada vez concierne a un mayor número de personas. Según la DIJIN, en 2021 se hurtaron 40.746 automotores, un 2.2% menos que los 41.657 de 2021. Para ver el efecto de esta disminución, se construye la tasa de hurto por cada diez mil automotores registrados. En 2021, la tasa se ubicó en 28 automotores hurtados, dos unidades menos que en 2020; es la primera reducción y la tasa más baja de los últimos cinco años. Por tipo de automotor, en 2021 se presentaron 9.531 hurtos a vehículos y 31.215 a motocicletas, con caídas interanuales del 1.9% y el 2.3%, respectivamente. Al comparar con el total de hurtos, la participación por tipo de vehículo se ha mantenido relativamente estable en los cinco años de análisis.




