La relación entre el entrenador español Ismael Rescalvo y la prensa deportiva de Ibagué tocó fondo este 7 de junio, luego del empate 1-1 entre Deportes Tolima y América de Cali, en el estadio Manuel Murillo Toro. El resultado, que dejó al equipo ‘vinotinto y oro’ al borde de la eliminación, fue el detonante de un tenso cruce entre el estratega y varios periodistas durante la rueda de prensa posterior al encuentro.
La controversia inició cuando Rescalvo, en tono confrontativo, cuestionó la presencia del comunicador Sergio Reyes, del portal partidario Pasión Vinotinto, en la sala de prensa. En un gesto sin precedentes en el cubrimiento del equipo, el entrenador exigió al joven periodista que mostrara su carné profesional como condición para responder a su pregunta, lo que generó sorpresa y molestia entre los presentes.
La pregunta que incomodó al timonel fue directa: ¿Existe autocrítica de su parte frente al rendimiento del equipo? Un interrogante que desató una reacción desmedida del entrenador, quien lejos de responder con argumentos deportivos, optó por desacreditar al interlocutor y poner en duda su legitimidad como periodista. “A ver, tu carné de periodista”, repitió con insistencia, elevando el tono de la confrontación.
El episodio escaló aún más cuando Rescalvo afirmó tajantemente que solo respondería a quienes él considerara pertinentes, en una actitud que fue catalogada por los presentes como irrespetuosa e impropia para una figura pública. “Yo soy entrenador y respondo a quien yo quiero”, afirmó sin reparos, lo que provocó la reacción de otros comunicadores que presenciaban la escena.
Uno de ellos fue Élmer Pérez, reconocido periodista de RCN Radio, quien intervino señalando que era la primera vez que un entrenador exigía credenciales para ejercer el derecho a preguntar. Lejos de calmarse, Rescalvo reafirmó su postura, generando un ambiente de tensión que rompió el ya deteriorado vínculo con la crónica deportiva local.
El joven Reyes, por su parte, se mantuvo firme y respondió con argumentos legales. Citó una sentencia de la Corte Constitucional que reconoce el periodismo como un oficio que no requiere título profesional para su ejercicio, logrando sostener su posición pese a los intentos del técnico por desacreditarlo.
A lo preocupante del enfrentamiento se sumó la actitud del equipo de comunicaciones del club, que decidió dar por finalizada la rueda de prensa sin mediar explicaciones, cediendo a la presión del técnico español. La escena fue vista por muchos como un respaldo implícito a una conducta autoritaria que no representa los principios de apertura ni de respeto por la libertad de prensa.
Lo ocurrido en el ‘Coloso de la 37’ no solo marcó un nuevo capítulo en la crisis futbolística del Deportes Tolima, sino que también dejó en evidencia el deterioro de las relaciones entre el cuerpo técnico y la prensa, en un episodio que ha tenido amplio eco en medios nacionales y que seguirá generando debate en los días por venir.




