Un hombre fue víctima de un delito mientras se encontraba en su vivienda en zona rural de El Paujil, municipio ubicado al occidente del Caquetá.
El suceso
Mientras la víctima se encontraba durmiendo en la vivienda en compañía de su esposa e hijos, fue sorprendido por un ruido extraño en el exterior del lugar, lo cual le pareció raro porque ese lugar, por quedar retirado del casco urbano, es bastante silencioso. Cuando Castro se asomó por una ventana, notó la presencia de un sujeto, que a hurtadillas se disponía a violentar la cerradura para ingresar al lugar.
Éste decidió llamar a los vecinos de las fincas aledañas para informarles lo que estaba sucediendo, y en silencio llegaron más de 8 hombres de la zona a apoyarlo en la defensa de su territorio. El delincuente fue sorprendido por habitantes enfurecidos quienes le reclamaban por qué entrar a las casas para hurtar y poner en riesgo la integridad de los residentes, en los que s encontraban tres menores de edad y un adulto mayor, padre del propietario.
Te puede interesar: Huila: Asaltan finca en zona rural de Rivera
“Cuando lo vi fue asomándose por las ventanas metiendo la mano tratando de sacar algo, lo que encontrara. Yo me puse muy nervioso y por eso llamé a los vecinos de la zona con quienes nos hemos agrupado para sacar corriendo a esos tipos que solo vienen por acá a tratar de robar lo que sea” afirmó Helmut.
Los datos
En los últimos tres años, las cifras de delincuencia han aumentado en el departamento, principalmente en la zona centro-sur. Las áreas urbanas se han visto afectadas por el fortalecimiento de bandas delincuenciales dedicadas al hurto a personas, residencias y motocicletas, en tanto en las áreas rurales predominan los homicidios, que superan de lejos la tasa nacional. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ‘PNUD’, el 93% de los homicidios en el 2022 ocurrieron en zonas donde la presencia del Estado es débil o nula, esto hace que las investigaciones sean difíciles y que se perpetúe la impunidad, que de acuerdo con la Fiscalía ha oscilado entre el 86% y el 94%, y en 2023 disminuyó hasta el 71%, una cifra preocupante y alta a pesar de ser menor que en años anteriores.
Pie de foto: Helmut Mauricio Castro, víctima.



