En la vía que comunica a Cumaral con San Nicolás, a la altura del sector conocido
como Laguna Brava, se registró un accidente de tránsito en el que resultaron
lesionados dos jóvenes que se movilizaban en una motocicleta. El siniestro ocurrió
cuando, de manera repentina, la llanta delantera del rodante estalló, lo que
provocó que el conductor perdiera el control y tanto él como su acompañante
terminaran en el pavimento.
Afectados
El conductor fue identificado como Duván Alexander Pineda Rozó, de 20 años,
quien presentó múltiples laceraciones en brazos y piernas, además de una herida
abierta de aproximadamente dos centímetros en el dedo pulgar de su miembro
inferior izquierdo. Tras ser valorado, se determinó que sus signos vitales se
mantenían estables, por lo que fue inmovilizado, asegurado en una tabla spinal y
trasladado en ambulancia hasta un centro asistencial.
La copiloto fue reconocida como Érika Paola Pineda Rozó, de 24 años, quien
manifestó intenso dolor en el dedo pulgar del miembro inferior izquierdo. Durante
la valoración, los socorristas evidenciaron varias laceraciones en sus
extremidades y una posible fractura en la zona afectada. Pese a las lesiones, la
joven logró movilizarse por sus propios medios hasta la ambulancia, donde recibió
acompañamiento médico y fue trasladada junto con su familiar al centro
hospitalario, siendo entregados ambos con vida al personal de turno.
Accidentalidad
Este tipo de accidentes, asociados a la pérdida de control de motocicletas por
fallas mecánicas, representan un factor de riesgo creciente en las carreteras del
Meta y la Orinoquía. Las motocicletas, al ser vehículos de menor estabilidad,
exponen a sus ocupantes a consecuencias graves cuando ocurre una avería o un
imprevisto en la vía. Casos como el de Pineda Rozó evidencian que, incluso a
baja velocidad, un desperfecto técnico como la explosión de una llanta puede
desencadenar en lesiones que comprometen la movilidad y la salud de los
usuarios.
De acuerdo con autoridades de tránsito, este tipo de incidentes son frecuentes en
corredores rurales, donde las condiciones de las vías, la falta de mantenimiento
preventivo y la revisión mecánica insuficiente se convierten en factores
determinantes. Por ello, reiteraron la importancia de que los motociclistas realicen
chequeos periódicos a sus vehículos, en especial al sistema de frenos y a las
llantas, componentes que suelen ser los más vulnerables.




