Julieth García González, de 27 años, se bajó de su moto y, sin más, se tiró desde el viaducto de Gualanday.
Una profunda conmoción causó en el Tolima la muerte de Julieth García González, una joven de 27 años oriunda de Florencia, Caquetá, quien se lanzó desde el viaducto de Gualanday, en jurisdicción del corregimiento del mismo nombre, en el municipio de Coello, Tolima. El hecho ocurrió sobre las 5:30 de la tarde del miércoles 15 de mayo, cuando testigos relataron que la joven llegó sola en una motocicleta, se bajó y, sin pronunciar palabra, se arrojó al vacío. “Ella llegó sola en moto, se bajó y en cuestión de segundos se lanzó, no hubo tiempo de hacer nada”, dijo un habitante del sector.
El cuerpo cayó en una zona boscosa ubicada en la parte baja del corregimiento, cerca de un barrio residencial. Al lugar acudieron organismos de socorro como Bomberos de Ibagué, Defensa Civil y rescatistas voluntarios, quienes lograron recuperar el cuerpo sin vida de la joven, confirmando el fatal desenlace del caso.
Pronunciamiento
El mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil del Tolima, explicó que al sitio acudieron nueve voluntarios y un funcionario, aunque al llegar los Bomberos Oficiales de Ibagué ya habían localizado y extraído el cuerpo con apoyo de la comunidad. “Hacia el sitio van los Bomberos de Ibagué, quienes rescataron el cuerpo sin vida de la mujer. Nosotros hicimos la convocatoria y salimos con nueve voluntarios. Al llegar al sitio, ya estaban los bomberos con la comunidad, habían ubicado el cuerpo y se informó a las autoridades competentes para el levantamiento”, explicó Vélez.
La situación generó una fuerte reacción tanto entre los habitantes de Gualanday como en redes sociales, donde decenas de personas expresaron su tristeza por lo ocurrido. Autoridades locales comenzaron los actos urgentes para esclarecer las circunstancias que llevaron a la joven a tomar esta decisión.
Llamado
El caso vuelve a encender las alarmas sobre la urgencia de reforzar las medidas de prevención del suicidio en puntos críticos como puentes y viaductos del Tolima. La comunidad y los organismos de socorro hicieron un llamado a la sensibilización social y al acompañamiento oportuno.
“Es importante pensar que hay familias, hijos, madres que los quieren y los pueden ayudar. Existen muchos mecanismos de ayuda, es cuestión de buscarlos antes de tomar decisiones tan lamentables”, subrayó el mayor Vélez. La Secretaría de Salud del Tolima y la línea nacional 123 Social ofrecen atención psicológica gratuita, las 24 horas del día.



