Se instaló el Comité Departamental de Discapacidad en el Cauca

La comunidad rural exaltó estas obras.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Cauca se adelanta una estrategia de fortalecimiento al sistema departamental de discapacidad y sus actores, mediante una Política Pública Departamental de Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, que permitirá progresivamente la inclusión social y garantía de derechos de dicha población y sus familias; para esta labor tiene como meta para el año 2022 ejecutar 7 proyectos que beneficiarán a más de 6.500 personas con discapacidad de los 42 municipios.

En medio de estos procesos se posesionaron los nuevos integrantes que harán parte de la instancia de discusión, decisión y veeduría durante los próximos 4 años, los cuales fueron escogidos por los Comités Municipales.  Este nuevo Comité de Discapacidad, tiene la responsabilidad de trabajar articuladamente con el gobierno departamental para que se emprendan acciones a favor de las personas con discapacidad, velando por la protección y el cumplimiento de sus derechos, además, para garantizar el acceso de este grupo poblacional a todos los espacios participativos del gobierno.

 Juan David Loaiza Hernández, representante de las personas con discapacidad auditiva expresó: “La ayuda que nos brinda la Gobernación del Cauca nos permite tener incidencia en temas educativos, culturales y de salud, gracias a este apoyo podremos continuar trabajando para reivindicar los derechos de las personas con discapacidad, para que se dé un reconocimiento a nosotros como población, se rompan brechas y haya respeto hacia la diversidad”. Por su parte, Liliana Zambrano, apoyo a la coordinación del programa de discapacidad indicó: “Son 3 hombres y 2 mujeres, destacados líderes de la comunidad con discapacidad que vienen a hacer su aporte, ejercer su liderazgo, veeduría y control social a la inversión que se hace en beneficio de esta población”.


Compartir en