Se instala el Consejo Distrital de Vendedores Informales en Bogotá

Por primera vez en la historia de la capital se integra un organismo de esta índole.
El Universal
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por primera vez en la historia de Bogotá, se eligió el ‘Consejo Distrital de Vendedores Informales’, un organismo representativo, participativo e integrador de los Consejos Locales de Vendedores Informales, los cuales a su vez representan el gremio de vendedores informales ubicados en las distintas localidades del Distrito Capital. Está integrado por 19 representantes, (13 mujeres y seis hombres) uno por cada Consejo Local y tendrá un período de cuatro años.

De este proceso participaron 602 candidatos: 273 mujeres y 329 hombres quienes democráticamente postularon su nombre con el objetivo de ser elegidos por los 7.743 votantes activos.

El Consejo Distrital de Vendedores Informales está integrado por la Secretaría Distrital de Gobierno, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y el Instituto IPES y contará con un delegado del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público y de la Secretaria Distrital de Seguridad Convivencia, quienes tendrán voz, pero no voto, constituyéndose como un espacio participativo e incidente.

Funciones del Consejo Distrital de Vendedores Informales:

  • Evaluar y analizar la política pública expedida por el Gobierno Nacional, de conformidad con la Ley 1988 de 2019 o la que haga sus veces
  • Articular de manera general las estrategias de los Consejos Locales, sobre la aplicación igualitaria en varias o en todas las localidades de las políticas, planes y proyectos definidos por las autoridades locales
  • Promover y organizar las asambleas generales de vendedores informales que consideren necesarias para la discusión o aprobación de los asuntos comunes que interesen a los distintos grupos de vendedores informales
  • Promover mecanismos y formas de fortalecimiento social y organizativo de los Consejos Locales de Vendedores Informales
  • Servir de órgano consultivo y asesor de los Consejos Locales de Vendedores Informales en su respectiva localidad
  • Promover acuerdos interinstitucionales a fin de atender las problemáticas que se presenten en las diferentes localidades relacionadas con ventas informales en espacio público
  • Promover mecanismos de concertación pacífica y procesos participativos y democráticos que fortalezcan las relaciones entre sí del gremio, de los Consejos Locales y estos con las autoridades distritales
  • Promover la vinculación de trabajadores informales al Sistema de Protección Social.

Compartir en

Te Puede Interesar