Se incrementa la actividad sísmica en el volcán nevado del Huila

Ante esta situación, fue emitida una recomendación tanto a las autoridades como a la comunidad en general para mantenerse alerta ante cualquier cambio que pueda manifestarse en la actividad del volcán.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de conocer un reporte sobre la actividad del volcán Nevado del Huila, se conoció un incremento en la actividad sísmica cerca a esta zona, dejando un total de 320 sismos relacionados con el fracturamiento de rocas en el interior del volcán.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, informó que durante el día 21 de octubre, sobre las 00:38 hora local, se registró un sismo de magnitud 3.6 a una profundidad de un kilómetro debajo del Pico Central del volcán Nevado del Huila.

Por lo cual, desde ese momento hasta las 08:00 hora local, se han registrado un total de 320 sismos, eventos sísmicos, los cuales han sido localizados en la zona de influencia del volcán, a distancias epicentrales que varían entre 0.5 y 2 km, aproximadamente desde el Pico Central. Además, dos sismos adicionales superaron las magnitudes de 2.0 y 2.9.

Te puede interesar: Huila: Rodrigo Villalba dará total apoyo a las mujeres emprendedoras, https://extra.com.co/huila-rodrigo-villalba-dara-total-apoyo-a-las-mujeres-emprendedoras/?preview=true&_thumbnail_id=451182

 De esta manera, la actividad sísmica son fenómenos contemplados en el estado de alerta Amarilla, al igual que la formación de domos, grietas en el glaciar, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, entre otros.

Ante esta situación, fue emitida una recomendación tanto a las autoridades como a la comunidad en general para mantenerse alerta ante cualquier cambio que pueda manifestarse en la actividad del volcán.


Compartir en

Te Puede Interesar