Durante un operativo de la Policía Metropolitana en Kennedy, de control y registro en un billar del sector, se encontró 260 cedulas falsas y 50 huellas dactilares asociadas a los documentos, en el establecimiento nocturno del barrio El Amparo en el sur de Bogotá
Ante esto, el l Secretario de Seguridad encargado de Bogotá, Alejandro Londoño, explicó que en la acción también se hallaron 281 tarjetas de crédito usadas para hacer cobros ilegales.
El funcionario manifestó que en dicho establecimiento fueron detenidas dos personas presuntamente responsables, quiénes deberán explicar por qué tenían estos documentos en ese lugar.
«Se va a seguir un proceso investigativo para identificar la procedencia de estos elementos y con qué organización delincuencial están conectados los detenidos”, manifestó el secretario Londoño.
Dicho material fue entregado a la Fiscalía General de la Nación para que continúe el proceso e identifique quiénes están detrás de la falsificación de estos documentos.
Nuestro #ComandoNocturno 👮♂️en operativos de Semana Santa, incautó 260 cédulas falsas en un billar ubicado en la localidad de Kennedy, 281 tarjetas de crédito clonadas y analizó 50 huellas dactilares asociadas a los documentos falsos. https://t.co/YzUMK0EJm2
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) April 8, 2023
De esta forma, el secretario de seguridad de Bogotá dijo que dichos operativos hacen parte de las acciones que la alcaldía Mayor de Bogotá, junto con la Policía, en el transcurso de Semana Santa en toda la ciudad.
Te puede interesar: Murió vigilante que se realizó liposucción a bajo costo en Bogotá
Para la policía de Bogotá, este hallazgo constituye factor de atención especial, en razón a que los documentos e impresiones podrían ser producto de hurtos en diferentes modalidades.
Las autoridades dispusieron del desarrollo de actividades técnicas, investigativas y de verificación, a fin de tener mayor claridad al respecto.
Finalmente, se informó que en cumplimiento al artículo 92 numeral 8 de la ley 1801, al establecimiento se le impuso suspensión temporal de la actividad por 10 días.



