Con total expectativa se inaugurará el Par Vial ubicado en el sector de Daza en el norte de Pasto el cual es un proyecto que viene hace más de 13 años y el cual fue detenido por cuenta de diferentes problemáticas como la falta de recursos por parte de la empresa constructora que en su momento estuvo a cargo del proyecto, pero la cual dio un paso al costado.
El Par Vial de Daza es una obra que comprende aproximadamente 5.8 kilómetros de pavimento y es una alternativa para reducir el tiempo de transporte entre Pasto y Chachagüí. El grueso de esta obra era el puente sobre el río Bermúdez el cual ya fue culminado en su totalidad y puesto a disposición para que entre en funcionamiento después de su apertura.
Sobre el particular, la secretaria de Infraestructura de Nariño, Nilza Pantoja, expresó su felicidad por la culminación de este proyecto el cual era una necesidad para el departamento de Nariño y el cual estaba a la expectativa de la comunidad teniendo en cuenta que su utilidad será al máximo teniendo en cuenta que aproximadamente se reduce 20 a 25 minutos el trayecto hacia el municipio de Chachagüí.
“Se inaugura el Par Vial que cruza sobre el río Bermúdez. Este proyecto tiene un costo de aproximadamente 34 mil millones de pesos los cuales fueron invertidos de gran manera para la realización de este proyecto. El puente tiene una longitud de 160 metros lineales. La obra está lista para que la podamos disfrutar en nuestra movilidad”, comentó Nilza Pantoja.
Asimismo, es importante tener en cuenta que el sentido vial de esta carretera es de norte a sur mientras que la vía Panamericana la cual está en uso tendría un sentido de sur a norte y así mejorar la movilidad en este trayecto que es de vital importancia para llegar al aeropuerto Antonio Nariño, al norte del departamento de Nariño y al interior de Colombia.
Se espera que para el evento se tenga una participación masiva de funcionarios públicos y representantes del Instituto Nacional de Vías quienes fueron los responsables de retomar este proyecto y culminarlo para así mejorar la movilidad hacia el norte del departamento de Nariño.




