En un incidente de intolerancia ocurrido en la tarde del pasado jueves 15 de enero en el sector del anillo vial de Villavicencio, dos taxistas, identificados como Walter Velásquez y César Avellaneda, se vieron envueltos en una riña callejera que alarmó a los transeúntes y conductores presentes en la zona.
Según testigos presenciales, la disputa se originó cuando uno de los conductores cerró bruscamente el paso al otro, desencadenando una reacción de ira por parte del segundo taxista. Esto llevó a una confrontación verbal que rápidamente escaló a golpes entre ambos individuos.
En medio del altercado, un tercer taxista intentó intervenir sacando un machete de su vehículo, aunque la intervención no fue necesaria ya que la pelea continuó exclusivamente entre Velásquez y Avellaneda a puño limpio, mientras el resto de personas observaban sin intenciones de separar a los dos hombres.
La situación se volvió aún más tensa al darse cuenta de que la riña estaba siendo grabada por otros conductores y transeúntes que se encontraban en el lugar, mientras el tráfico se encontraba detenido debido a un embotellamiento que había en el sector.
Afortunadamente, ninguna de las partes resultó herida durante la pelea, pero el video del altercado se compartió rápidamente en las redes sociales, generando diversas opiniones entre los ciudadanos.
Algunos expresaron su preocupación por las actitudes agresivas de algunos taxistas y señalaron que prefieren utilizar servicios alternativos como Uber o Indrive para evitar situaciones similares. Asimismo, condenaron enérgicamente cualquier forma de violencia en las calles de la ciudad.
“Es de esperarse de los taxistas que salgan con esas, vaya uno llámelos para un servicio y no responden, a veces de verdad que prefiero mil veces pedir carro por aplicación, para que uno tenga que pasar por una situación en donde el conductor esté involucrado en una pelea”, comentó una ciudadana.
Este incidente resalta la importancia de fomentar la convivencia pacífica y el respeto entre los miembros de la comunidad y en este caso entre las personas que van al volante, ya que actos así pueden poner en riesgo la vida de más personas, también la necesidad de encontrar soluciones efectivas para prevenir conflictos como este en el futuro.




