La administración municipal, UPTC y Artesanías de Colombia llevaron a cabo el censo de artesanos de Duitama.

En el auditorio Surba de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, seccional Duitama, se realizó el acto de entrega del censo artesanal de la Perla de Boyacá, documento que fue elaborado en trabajo conjunto por la Escuela de Administración Turística y Hotelera de la UPTC, la Secretaría de Industria, Comercio y Turismo de la ciudad y Artesanías de Colombia.
En dicho encuentro se socializaron los resultados de esta importante investigación socio-demográfico enfocada en estudiar los artesanos de la ciudad, y que entregó el número de 267 personas dedicadas a esta actividad, entre las que se destaca el trabajo de 184 mujeres.
La indagación arrojó que los oficios y técnicas que más se desarrollan son: la cestería, tejeduría, trabajo en madera bisutería, la cerámica. Para resaltar que la materia prima con la que se elaboran los productos es la vegetal y natural.
Por su parte, la Secretaría de Industria, Comercio y Turismo del municipio indicó que este estudio tiene el fin de hacer una caracterización socio-demográfico, productiva y comercial. En este acto de entrega se hizo presente la docente de Administración Turística Hotelera, Tania Álvarez; la jefe de cartera de esta dependencia del municipio, Lucía Corredor, funcionarias, Liseth Fernández y los artesanos de la ciudad.
En el evento diferentes beneficiarios del gremio de artesanos agradecieron a estas entidades por dicho evento, “es muy importante que nos tengan en cuenta y que sepan que somos muchas personas las que nos dedicamos a este oficio, también es prescindible que se le dé un valor relevante a nuestra forma de ganarnos la vida, esperemos que este censo y caracterización no se quede solo en el papel”, concluyó, Aura Santana, beneficiada.

