¡Se hartaron! Comunidad decidió tapar huecos en Ibagué

Los habitantes de un sector decidieron tapar huecos dado a la poca actividad del Gobierno local en su calle.
Tapar huecos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este lunes 13 de mayo, los habitantes de la localidad de las manzanas 67, 68 y 69 del barrio Jordán Séptima etapa, en la ciudad de Ibagué decidieron tapar huecos que se encuentran en la vía, con el fin de habilitar el paso por este sector, que une a la calle 69 con la calle 75, debido a la poca participación del gobierno regional.

Te puede interesar: ¡Buen trabajo! Balance positivo para en el día de la madre

Esta situación se debe a que durante varios años este tramo ha estado dañado, pese a las denuncias de la comunidad, debido a que la zona de toda la calle 70 desde la entrada en la avenida Guabinal, registra un deterioro considerable, motivo por el cual la comunidad decide dar una iniciativa propia.

De igual forma, esto también se manifiesta a que la empresa de Acueducto realizaron la reparación de una alcantarilla y cerraron por completo el paso por dicha calle, hecho que afectó más la movilidad de la zona, por lo cual, esto fue el detonante para que los habitantes decidieron tomar la iniciativa de tapar huecos.

Pese a esta iniciativa, la comunidad todavía está a la espera de la alcaldesa Johana Aranda y el nuevo secretario de Infraestructura, Jonathan Suárez, con el fin de que se hagan presente y puedan resolver esta situación, dado que además de esta zona hay afectaciones en diferentes pasos del barrio.

Johana Aranda

¿Qué dicen las autoridades sobre esta situación?

En las últimas horas se dio a conocer el nuevo Plan de Desarrolló ‘Ibagué Para Todos’ 2024 – 2027, donde la alcaldesa Johana Aranda, busca mejorar las diferentes zonas a través de las mallas viales, además de la implementación de diferentes espacios recreativos y deportivos para la comunidad.

Afirmando que están proyectadas 24 metas en materia de infraestructura, con un presupuesto previsto de $90.000 millones, por lo cual se espera por parte de la comunidad, en donde la localidad de las manzanas 67, 68 y 69 del barrio Jordán Séptima etapa, se encuentre dentro del plan de desarrollo, debido a que dentro de está estrategía se implementará andenes y cuatro nuevos puentes vehiculares.

¿Algún otro caso donde la comunidad arregle la vía?

Otra situación se manifestó fue el pasado mes de marzo, habitantes del barrio Costa Azul, en la comuna 9 de Sincelejo arreglaron la carrera 21, que estaba intransitable; con el fin de restaurar la movilidad de motos, bicitaxistas. Esto se da gracias a la unión de más de 100 personas, además de lograr conseguir los recursos mediante rifas entre la comunidad.


Compartir en