¡Se hacía pasar por mudo! Captura en TransMilenio: Gracias a la colaboración entre la ciudadanía y la Policía de Bogotá, las autoridades lograron capturar en flagrancia a un hombre de 25 años por el delito de hurto en TransMilenio. El hecho ocurrió en el Portal Tunal, donde una mujer fue víctima de un raponazo mientras viajaba en un articulado. La rápida reacción de los uniformados permitió la aprehensión del delincuente, quien tenía en su poder dos celulares, incluido el que acababa de robar.
Durante el procedimiento, el capturado intentó engañar a los policías asegurando que padecía una incapacidad para comunicarse verbalmente. Sin embargo, su propio padre desmintió esta versión y confirmó que no sufría ninguna discapacidad. Además, las autoridades verificaron que el hombre ya había cumplido una condena en la cárcel La Modelo por hurto agravado y calificado, así como por hurto en menor cuantía.
¡Se hacía pasar por mudo! Captura en TransMilenio
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentará un nuevo proceso judicial. Este caso resalta la importancia de las acciones policiales en el sistema de transporte público y la necesidad de continuar con operativos constantes para garantizar la seguridad de los usuarios.
En lo que va del 2025, los uniformados del Grupo de Transporte Masivo TransMilenio han logrado la captura de 96 personas en flagrancia por hurto. Además, han recuperado 96 celulares y han incautado 116 dispositivos móviles en cumplimiento de la Ley 1801 de 2016. Estos resultados reflejan el esfuerzo de las autoridades por reducir los delitos dentro del sistema de transporte.
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier acto delictivo a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para fortalecer la lucha contra el crimen, permitir la judicialización de los delincuentes y contribuir a que Bogotá sea una ciudad más segura.




