Se hace la pensional y paila : La advertencia de Colpensiones

La entidad Colpensiones, pero especialmente sus sindicatos afirmaron que si se hace la pensional entrarán en paro indefinido.
Colpensiones
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una de las reformas que en estos momentos se encuentra en discusión, es la pensional, la cual está entrando en debates finales para lograr su aprobación. Sin embargo, se conoció que el sindicato de Colpensiones afirmó que si se llega aprobar esta ley, la entidad no tendrá la capacidad para mantenerla y entrarán en paro indefinido.

William Rodríguez, presidente de Sintracolpen.

Foto tomada de Semana-William Humberto Rodríguez

De igual forma, se conoció que esta intención se presentó cuando el presidente de Colpesiones, Jaime Dussán, recalcó que «todo está bien» en la entidad; hecho que terminan contradiciendo por los momentos tecnológicos y con problemas estructurales, los cuales terminan dudando el temor por la reforma.

Te puede interesar: ¡Insólito! Cuatro heridos dejó ataque sicarial en Soledad

Situación por la cual William Humberto Rodríguez, presidente de Sintracolpen, afirmó que las diferentes actuaciones de Dussan provocó que en el momento no haya negociaciones, dado que este último se terminó parando de la mesa, evitando completar la reunión con los pliegos de peticiones. 

Declaraciones del Presidente de Sintracolpen

 «Los problemas tecnológicos radican en los gestores documentales y los gestores de reconocimiento, aplicativos de reconocimiento, lo cual, con las caídas masivas, generan retrasos en las respuestas a los ciudadanos».

William Humberto Rodríguez

Así mismo, afirmó que apoyan la idea de la reforma, pero ven inviable poder soportar al personal, dado que no hay capacidad para acoger a la gente. Adicionalmente, recalcó que otra situación es que desde el pasado jueves las asociaciones Colpeunidos, Asilcom, STCC y Sintra, están manifestando al frente de la sede.

Sindicatos de Colpensiones reclaman a Jaime Dussán.

Además de lo anterior mencionó que con la reforma pensional, va haber un incremento de más de 17 millones de personas incluidas en el programa; por lo cual necesitan crecer la planta laboral, por lo cual solicitaron al grupo parlamentario que haga un frente a esta situación y fortalezcan el interior de la entidad.

¿Qué puede pasar con la reforma pensional?

El proyecto del Gobierno que tiene mayor provisional para aprobarse, sin embargo, tiene los tiempos en su contra. Debe ser respaldado por las mayorías de la Cámara de Representantes antes del 20 de junio, de lo contrario se hundiría.


Compartir en