Aprovechar el presupuesto de $1.3 billones asignados a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP, en el Plan de Desarrollo 2024 – 2027 para que se dé el cierre definitivo de la escombrera de la 50, solicitaron concejales en la nueva sesión de la comisión del Plan y Tierras, donde además se exigió quitarle poder a la tercerización de servicios que se hace con el sector privado, entre ellos el alumbrado público y el aseo.
Para los mencionados, esa cifra supera cualquiera de los organismos claves de la Administración Distrital, pero el impacto debe verse en gestión, especialmente en zona rural donde falta mobiliario e iluminación, a favor de los caleños aseguraron.
Para el concejal Roberto Ortiz Urueña, es una cifra astronómica que no la tienen Secretarías como la de Seguridad y Justicia, aunque se mostró optimista porque habrá recursos para cerrar la escombrera de la carrera 50 definitivamente y empezar a concertar con la comunidad dónde quedaría el nuevo sitio de disposición, sin que afecte a la población urbana y rural. Y dejó en el aire la pregunta sobre qué entidad hará la reposición de la bombillería actual por tecnología LED.
Fortalecer el tema de las basuras y los residuos sólidos pidió la concejal Audry María Toro Echavarría, porque considera que no se está impactando debidamente la ruralidad ni la parte urbana. “En la escombrera se ha invertido mucha plata y hay que buscar la manera de erradicarla para que sea un parque institucional de la comuna 16, con tecnología y aprovechamiento”.
La inversión en obras para la zona rural fue el llamado del concejal Marlon Cubillos, quien solicitó que para los 15 corregimientos se haga la iluminación completa con tecnología LED porque en la actualidad están a oscuras.




