SE GRADUÓ VENDIENDO SALCHICHÓN

Carlos Quintero, Profesional en Agronomía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El famoso ´Doggy´ sostuvo su carrera comercializando estos productos en la UT

Carlos Quintero más conocido como ´Doggy´, un estudiante de agronomía que recorrió cada rincón de la Universidad del Tolima por más de nueve años vendiendo su conocido salchichón con arepa, pero no sólo era conocido por ello, pues también muchos estudiantes sabían cuando él llegaba ya conocían su famoso silbido y no está de más decir que hasta el ruido de su carrito lo reconocían. Hoy en día con gran orgullo puede decir que es todo un profesional y siente una enorme satisfacción al saber que, a punta de ventas ambulantes por la universidad, hoy tiene su título en sus propias manos.

Cultura

“Ya llevo nueve años en el ruedo, empecé en 2013. Yo era mesero en el Sena y comencé a frecuentar la UT. De pronto vi a un compañero que vendía tortas de banano y le pregunté cómo le iba», además en ese empleo que tenía en esa época me pagaban $20.000 diarios. Pero desde el primer día en la UT vendí unos $28.000 y en una hora», manifestó Doggy, recordando a su vez que ahí inició su trayectoria con estas ventas, en donde encontró una posibilidad vendiendo salchichón con arepa, pues era algo que ya había hecho en el colegio.

Críticas

Con este nuevo emprendimiento vio que le estaba yendo mucho mejor y es por esto que toma la decisión de renunciar a su trabajo para dedicarse a su venta de salchichón con arepa por más tiempo en la universidad, pero algo que hay que destacar es que no sólo inició sus ventas allí, sino que también empezó a estudiar un técnico en agronomía, pues de cierta manera algo de ahí le llamaba la atención. “Me siento orgulloso y muy agradecido, así pude pagar todo en la universidad, carrera, transportes, y demás que necesitaba, además me conoció mucha gente”.

Voluntario

“Desde entonces, me levanto temprano en la mañana, empiezo a preparar todo con los insumos que compré en la Plaza del Jardín o de la 28. Salgo a trabajar durante la mañana y terminó a mediodía. Vuelvo a las 4:00 de la tarde y voy hasta las 9:00 de la noche». «Cuando llegó la pandemia me tocó empezar a vender en las plazas de mercado. No vendía lo mismo que en la universidad, pero nunca sentí un golpe muy duro en el bolsillo», expresó. «Ser trabajador y la constancia es lo que me ha permitido recibir la buena energía de las personas. Hay que ser positivo y tratar de emprender frente a los obstáculos que pone la vida enfrente», declaró. Finalmente ´Doggy´ es una demostración de verraquera, de que los sueños sí se pueden cumplir, que los obstáculos solo existen para quienes lo inventan, pero el en su vida siempre ha enfrentados inconvenientes y demás con gracia, pues asegura que una actitud positiva supera y puede con todo. Hoy en día tiene un nuevo reto, estudiar agroecología y aprovechar la educación gratuita e invertir su dinero en demás conocimientos y proyectos.


Compartir en