Con una inversión total de 1.715 millones de pesos, la Alcaldía de Neiva, a través de la Secretaría de Educación, ha asegurado la continuidad de las rutas escolares rurales en los ocho corregimientos del Municipio.
En la zona rural de Neiva, donde están matriculados 3,082 niños y niñas, cada institución educativa realiza una focalización precisa para determinar qué estudiantes serán beneficiarios del transporte escolar. Esta medida garantiza que aquellos que residan más lejos de los colegios y sus sedes reciban el apoyo necesario para asistir a clase de manera segura y regular.
La estrategia no solo busca mejorar la calidad educativa y la cobertura, sino también combatir la deserción escolar, asegurando que los niños completen su educación primaria y secundaria, inclinándose hacia bachilleratos técnicos que les permitan planificar y alcanzar sus metas personales y profesionales.
Natalia Rodríguez, secretaria de Educación, destacó la importancia de esta iniciativa: «Hemos venido garantizando la prestación continua del servicio de transporte escolar. En la Secretaría de Educación, conocimos en el proceso de empalme la realidad de muchos de nuestros niños y niñas en zonas rurales dispersas, que antes no podían acceder a la educación por falta de transporte escolar.»
El transporte escolar es completamente gratuito, representando un alivio económico significativo para las familias locales. Esto es crucial ya que muchas no tienen los recursos necesarios para costear otros medios de transporte, dejando a los niños expuestos a peligros en el camino o impidiéndoles asistir a clase.
Te puede interesar: Resultados disímiles para Huila en la Copa Profesional de Fútbol de Salón, https://extra.com.co/resultados-disimiles-para-huila-en-la-copa-profesional-de-futbol-de-salon/
La Administración Municipal se compromete a mantener este servicio vital, asegurando que los niños y niñas de las zonas rurales no solo accedan a la educación, sino también a la alimentación proporcionada por el Programa de Alimentación Escolar, promoviendo así un entorno educativo seguro y propicio para su desarrollo integral.




