Con 6.532 votos, ‘Pacho’ Bermúdez se coronó como el nuevo dirigente de la ‘Ciudad de las Piscinas’.
La política en el Tolima volvió a estremecerse tras la elección atípica de alcalde en Melgar, un municipio donde la contienda estuvo marcada por la incertidumbre hasta el último minuto. El pasado domingo, Francisco Antonio ‘Pacho’ Bermúdez Pino se alzó con la victoria, convirtiéndose en el nuevo mandatario local para el periodo 2025-2026, en medio de un ambiente cargado de tensión y expectativas.
La Registraduría Nacional, a través de su boletín número 24, confirmó que Bermúdez, candidato del grupo significativo de ciudadanos Melgar, Bienestar y Desarrollo para Todos, obtuvo 6.532 votos, equivalentes al 38,57% de la votación. Con una diferencia mínima de 256 sufragios superó a la conservadora Yolanda de Jesús Pérez Londoño, quien alcanzó 6.276 votos, es decir, el 37,05%. En la tercera posición quedó Gentil Gómez Oliveros con 3.761 sufragios, mientras que el voto en blanco apenas registró el 1,14%.
El total de ciudadanos que acudieron a las urnas fue de 16.937, lo que representa un 51,05% del censo electoral. Se trató de una participación significativa, especialmente al ser unos comicios extraordinarios que no suelen despertar gran movilización. Los nulos alcanzaron el 0,90% y los no marcados el 0,13%, cifras que ratifican el pulso cerrado entre Bermúdez y Pérez.
La narrativa de campaña, basada en la cercanía, la humildad y el amor por la gente, terminó por inclinar la balanza a favor de ‘Pacho’ Bermúdez.
La victoria también fue celebrada en las filas del llamado ‘hurtadismo’, corriente política liderada por Andrés Hurtado, exalcalde de Ibagué, y que dio su coaval a Bermúdez a través del Partido de la U. Carolina Hurtado, precandidata a la Cámara de Representantes por el Tolima, calificó el triunfo como una muestra de que su movimiento político sigue vivo y con capacidad de conquistar nuevos escenarios.
“Hoy no gana Francisco Bermúdez, hoy gana la justicia, la democracia, la transparencia y la honradez para hacer respetar a las familias tolimenses. Llegó el momento y vamos por más”, aseguró Hurtado, exaltando el logro de su colectividad.
El pronunciamiento fue contundente: el triunfo en Melgar no es visto solo como un hecho aislado, sino como una nueva pieza en la disputa por el poder regional entre el ‘hurtadismo’, el ‘barretismo’ y otras corrientes tradicionales del Tolima.




