La pista Camino del Viento, en el territorio de Tacueyó, fue el escenario de la primera válida de la Copa Cauca 2025 de Ciclomontañismo, un evento que reunió a más de 200 deportistas de distintos municipios del departamento y de otras regiones del país. Con una pista de alta complejidad técnica, caracterizada por terrenos irregulares, ascensos exigentes y descensos vertiginosos, los deportistas demostraron su talento, resistencia y pasión por este deporte extremo.
La competencia contó con la participación de ciclistas de Timbío, El Tambo, Popayán, Santander de Quilichao, Jambaló, Cali y Jamundí, destacándose la representación del Club de Ciclomontañismo Yu’luucx, que tuvo un papel protagónico en la jornada.
Desde las primeras horas del día, los ciclistas se enfrentaron a un recorrido desafiante que puso a prueba su destreza y preparación. El nivel de competencia fue alto, con corredores experimentados y jóvenes promesas del ciclomontañismo regional.
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la seguridad y logística del evento. Gracias al apoyo del Club Yu’luucx, las autoridades locales, la Junta de Acción Comunal, los Kiwe Thegnas, el Cuerpo de Bomberos, la Comisión de Ciclomontañismo del Cauca, la Institución Educativa Quintín Lame y la Oficina de Deportes de la Alcaldía Municipal, se garantizó un desarrollo ordenado y seguro para todos los asistentes.
Impacto en la comunidad
Más allá de la competencia, este evento representó una oportunidad para fortalecer la identidad deportiva de la región y fomentar el ciclomontañismo como una disciplina clave en el departamento. Además, generó un impacto positivo en la economía local, con la llegada de visitantes y la dinamización del comercio en Tacueyó.
La Copa Cauca 2025 continuará con nuevas válidas a lo largo del año, con el objetivo de seguir impulsando a los talentos locales y consolidar al Cauca como un referente en el ciclomontañismo a nivel nacional.
Foto
La competencia contó con la participación de ciclistas de Timbío, El Tambo, Popayán, entre otros municipios.




