Se fortaleció el turismo en Buenaventura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Al presentar un balance de las visitas que recibió Buenaventura durante la Semana Santa, la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba afirmó que más de 21 mil turistas estuvieron en el distrito.

Además, la mandataria distrital informó que seis mil turistas disfrutaron del Festival Marimba Santa en San Cipriano, reserva natural de Buenaventura.

La señora Córdoba agradeció “a los más de 21 mil turistas que eligieron nuestro territorio biodiverso, con la mejor gastronomía del Pacífico. Hoy podemos decir con orgullo que Buenaventura impulsó la economía y dejó una huella imborrable en cada visitante”.

La mandataria también destacó el comportamiento ejemplar de los bonaverenses indicar que durante la Semana Santa no se registraron hechos violentos y agradeció el despliegue operacional de las autoridades.

En ese sentido dijo que “las autoridades nos informaron que gracias a Dios no hubo ningún hecho que lamentar y estamos agradecidos con el buen comportamiento de nuestra gente. No hubo hechos violentos”.

La alcaldesa expresó que “sigamos demostrando que aquí hay gente amable, trabajadora y comprometida con el desarrollo de nuestra ciudad”.

Turismo comunitario

Desde la Secretaría de Turismo, bajo la dirección de Dayana Conrado Murillo, se desplegó un equipo comprometido con la atención al visitante.

Un total de 24 promotores turísticos, provenientes de las comunidades y ocho funcionarios recorrieron las zonas clave para brindar orientación, reforzar la seguridad y mostrar lo mejor de la identidad cultural y natural.

La secretaria dijo que “hicimos un despliegue territorial con rostro comunitario. Nuestros promotores son portadores del alma de Buenaventura, y eso se sintió en cada recorrido, en cada sonrisa, en cada plato servido con amor”.

Por eso enfatizó que el Distrito reitera su compromiso con el fortalecimiento del turismo comunitario, sostenible y transformador y agregó que la experiencia de la Semana Santa 2025 demuestra el potencial de Buenaventura como epicentro del turismo étnico, gastronómico y natural en el Pacífico colombiano.

Por otra parte, el presidente de la fundación San Cipriano, José Luis Moreno, precisó que la alta afluencia de personas durante la XI versión del Festival Marimba Santa, coadyuvó en la reactivación económica de los pobladores de esta zona de reserva natural.


Compartir en

Te Puede Interesar