Se fortalece la economía de los caficultores de Florida, Valle

Con este proyecto que supera los $15.324 millones de inversión, se benefician 350 productores de manera directa y 1.400 personas indirectamente.
Campesinos de la ruralidad de este municipio PDET e indígenas de los resguardos Triunfo Cristal Páez, Kwe´Sx Yu, Kiwe y Nasa Thä, accederán a la mejora de sus procesos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Agencia de Renovación del Territorio -ART y la Alcaldía municipal de Florida, Valle, dieron inicio al proyecto de fortalecimiento de las unidades productoras de café en los procesos de cosecha y poscosecha. Con este proyecto que cuenta con una inversión de $15.324 se avanza en la implementación del PDET en Alto Patía Norte del Cauca en las líneas de reactivación económica, producción agrícola y desarrollo rural.
Viviana Castaño del Grupo Motor de Florida aclara que este proyecto se enmarca en el Pilar 6 de Reactivación Económica del PDET Alto Patía Norte del Cauca: “es importante resaltar el proceso de paz y el PDET, hoy en día están haciendo realidad nuestras iniciativas con la ejecución de estos proyectos».

En este municipio existen 810 familias dedicadas a la producción de café (3.240 personas), de las cuales 350 familias (1400 personas) verán fortalecidos sus procesos económicos y lograrán una mayor eficiencia y desarrollo de actividades de cosecha y poscosecha del grano. Así, el PDET transforma la vida de familias que habitan en las zonas que fueron mayormente vulneradas por la violencia, particularmente la de productores de café que conforman los resguardos indígenas de Triunfo Cristal Páez, Kwe´Sx Yu´, Kiwe y Nasa Thä.

Ana Milena Darme, equipo operador del proyecto FUNDER, afirmó que la tecnificación que se logrará con este proyecto permitirá a los caficultores generar ingresos adicionales y posicionarse en el mercado con una excelente calidad. “Esperamos que sepan aprovecharlo, que sepan desarrollar todas las actividades, asistir a las capacitaciones para que finalmente el proyecto tenga el impacto que se requiere», concluyó.

Inversiones PDET:

Más de $1.1 billones destinados a la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial a través 573 proyectos que fortalecen cada uno de los 8 pilares de la subregión Alto Patía Norte del Cauca.
En el departamento del Valle se están implementando dos PDET, Alto Patía Norte de Cauca y Pacífico Medio, a través de los cuales se ha trabajado en la gestión e implementación de 117 proyectos cuyos recursos superan los $251.691 millones.

Los sectores mayormente fortalecidos son los de Transporte con 17 proyectos cuya inversión es superior a los $71.946 millones; Agricultura y Desarrollo Rural con 10 proyectos por valor aproximado de $20.460 millones y Ambiente y Desarrollo Sostenible con 5 proyectos por valor de $15.646 millones.
 


Compartir en

Te Puede Interesar