Se fortalece el Taekondo boyacense

La tricolor no solamente cuenta con varios deportistas que son oriundos de la ‘Tierrita’ como es el caso de Andrea Ramírez, sino también con el seleccionador y entrenador, el maestro Cito René Forero.
Franklin Castillo, subdirector de Calidad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El año 2022 inició de muy buena manera para este deporte, para Boyacá y sus representantes, el centro de alto rendimiento en altura CIAR TKD ubicado en la ciudad de Sogamoso ha sido el epicentro de varias competencias deportivas y campamentos en los últimos meses, gracias también a los recursos que se invirtieron desde el gobierno Boyacá Avanza para la mejora del escenario deportivo lo que incluyó un nuevo tatami.

El taekwondo​ o taekuondo​ ​ es un arte marcial surcoreana fundada en 1955 por el general Choi Hong Hi.

Este deporte o arte marcial, se sustenta en un estilo de combate que utiliza únicamente los pies, las manos y otras partes del cuerpo, sin usar armas, lo que lo hace más competitivo por la rapidez y precisión.

Cabe destacar que en taekwondo el estilo tradicional para comenzar es con brazos juntos, mientras en que karate consiste en rectos contra el torso, las manos justo debajo de la cintura y arco ejecutado doblando el torso hacia abajo, mientras se mantiene la mirada en el oponente.

El año 2022 inició de muy buena manera para este deporte, para Boyacá y sus representantes, ya que el centro de alto rendimiento en altura CIAR TKD ubicado en la ciudad de Sogamoso ha sido el epicentro de varias competencias deportivas y campamentos en los últimos meses.

Pero las buenas nuevas no paran ahí, hace algunas semanas el Comité Olímpico Internacional dio a conocer desde Pekín el programa deportivo básico de los Juegos Olímpicos del año 2028 que se disputarán en los Ángeles y en donde aparece el Taekwondo confirmando su presencia nuevamente en unas justas de verano.

Ante esto, la Selección Colombia seguirá preparándose en la ciudad del ‘Sol y del Acero’ con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024 y el sin número de competencias para la temporada a nivel nacional e internacional.

La Selección Colombia seguirá preparándose en la ciudad del ‘Sol y del Acero’ con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024 y el sin número de competencias para la temporada a nivel nacional e internacional. La lista de disciplinas deportivas aprobadas la complementan el atletismo, remo, bádminton, baloncesto, piragüismo, ciclismo, hípica, esgrima, fútbol, golf, gimnasia, balonmano, hockey, judo, lucha, natación, rugby, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol, surf, skateboarding y escalada. 


Compartir en