Se firmó una alianza por los derechos humanos

Se firmó un convenio para la promoción y garantía de la equidad, sexual y reproductivos.
Carolina Pino y Marly Viviana Díaz, asistentes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La secretaria de Salud del municipio de Piendamó, estuvo en la ciudad de Cali, donde firmó una alianza por los derechos humanos.

Por medio de un comunicado, se dio a conocer la siguiente información. “La Alcaldía Municipal de Piendamó-Tunía, junto a la dirección local de Salud encabezada por Marly Viviana Díaz Cuchillo, en colaboración con Profamilia, reafirma su compromiso con la promoción y garantía de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos en Colombia. Esta alianza marca el inicio de acciones conjuntas destinadas a mejorar la salud sexual y reproductiva de toda la población, con un enfoque especial en quienes viven en zonas rurales y en contextos de pobreza”, señalaron en el documento socializado a los medios de comunicación.

Te puede interesar: Audiencia para provisión de cargos a docentes

El comunicado continuaba de la siguiente manera. “Nuestro objetivo compartido es unir esfuerzos para prevenir los factores de riesgo que afectan a niñas, niños y adolescentes, defendiendo los Derechos Sexuales y Reproductivos de todas las personas. Con esta firma, nos comprometemos a intercambiar conocimientos y experiencias para promover el bienestar de nuestra comunidad. Nuestro objetivo compartido es unir esfuerzos para prevenir los factores de riesgo que afectan a niñas, niños y adolescentes, defendiendo los Derechos Sexuales y Reproductivos de todas las personas. Con esta firma, nos comprometemos a intercambiar conocimientos y experiencias para promover el bienestar de nuestra comunidad”, esto revelaron desde la alcaldía del municipio de Piendamó, Cauca, quien está en el proceso de garantizar los diferentes derechos humanos a todas las poblaciones que residen en esa localidad del centro del Cauca. Así se trabaja en la mejoría de una convivencia sana, donde se respeten los beneficios de las personas sin discriminación alguna.


Compartir en

Te Puede Interesar