El Ministerio de Minas y Energía, en colaboración con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), estableció un convenio para la creación del Consultorio Minero – Por una Minería Sostenible en la sede Sogamoso. El objetivo principal es promover prácticas mineras responsables en el departamento de Boyacá.
Asesorías Gratuitas
Este nuevo consultorio estará a cargo de un equipo de profesionales especializados que brindarán asesorías gratuitas a pequeños mineros de la región. Las consultas se llevarán a cabo tanto en la Facultad Seccional Sogamoso de la UPTC como a través de jornadas móviles en diversos municipios del departamento.
Los servicios ofrecidos abarcarán una amplia gama de temas, incluyendo geología y sostenibilidad minera, métodos de explotación, tecnología y seguridad minera, gestión ambiental, planeamiento minero, Sistemas de Información Geográfica, trámites legales y responsabilidad social empresarial.
Impulso sostenible
Con esta iniciativa, se busca no solo proporcionar orientación técnica a los mineros locales, sino también impulsar prácticas que equilibren la actividad minera, la preservación del entorno y el progreso de las comunidades. Se pretende, de esta manera, fomentar una minería sostenible en el departamento de Boyacá.
Como parte de esta colaboración, se llevarán a cabo jornadas móviles en diferentes municipios del departamento. Los interesados podrán acercarse sin cita previa y recibir asesoramiento en temas clave relacionados con la minería.
Jornadas móviles
En Tópaga: 18 de enero, de 8:00 a.m. a 12:00 m, en la Cooperativa Crecer, en Tasco: 22 de enero, de 8:00 a.m. a 12:00, en el Salón cultural, y Sogamoso: 23 de enero, de 8:00 a.m. a 12:00 m, en la Facultad Seccional Sogamoso de la UPTC.
Supervisión
El ingeniero Luis Alejandro Fonseca, docente de la Escuela de Ingeniería de Minas de la Facultad, supervisará la implementación exitosa del convenio. La elección del ingeniero como supervisor de la implementación del convenio entre el Ministerio de Minas y Energía y la UPTC marca un hito fundamental en el camino hacia la promoción de prácticas mineras responsables en Boyacá. En calidad de docente de la escuela, el ingeniero Fonseca aporta una combinación única de conocimientos académicos y experiencia práctica en la industria minera, posicionándolo como una figura clave para garantizar el éxito de esta iniciativa.
El ingeniero Luis Alejandro Fonseca no solo posee una sólida formación académica en ingeniería de minas, sino que también ha demostrado un compromiso continuo con la promoción de prácticas sostenibles en la industria. Su experiencia se extiende más allá de las aulas, abarcando proyectos e investigaciones que resaltan su dedicación a la minería responsable y al desarrollo sostenible.
Lea también:
