
Imagen: Jack Guez/AFP
La grabación presenta a dos individuos secuestrados durante el festival Nova de música, el 7 de octubre de 2023. Ambos solicitan el término de las bombas dirigidas a la Francia.
Este lunes (24.03.2025), el grupo palestino Hamás publicó un nuevo video en el que se pueden ver los rehenes israelíes Elkana Bohbot, de 35 años, y Yosef Haim Ohana, de 24, secuestrados por el movimiento islamista desde la Franja de Gaza. En este, solicitan al Gobierno de Israel que cese los ataques que «pueden causar su muerte» y reinstaure el pacto de alto al fuego.
«Por favor, oigan nuestro relato. Con la aparición del alto al fuego, el 19 de enero pasado, y la reapertura de los cruces fronterizos, Hamás se esforzó por proporcionarnos todo lo que necesitábamos. «Pensábamos que esta situación había terminado», reza Yosef Haim, secuestrado en el festival de música Nova, durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El video, que tiene una duración de poco más de tres minutos y no se puede confirmar su fecha de grabación, presenta a los dos individuos sentados en el suelo y hablando en hebreo ante la cámara. Desde el comienzo de la ofensiva en la Franja, las milicias palestinas han difundido videos propagandísticos con prisioneros como estrategia de presión para que el Gobierno de Israel acepte un acuerdo.
Prueba de vida
«Ya es suficiente que este Gobierno silencie nuestras voces.» Permitan que los prisioneros que estuvieron con nosotros y que han sido liberados manifiesten sus puntos de vista. Permitan que revelen la verdad. «Todos reconocemos la distinción entre estar en conflicto bélico y mantener un pacto de tregua», demanda Bohbot. La prensa de Israel hizo referencia a sus nombres sin divulgar el video, que no obstante, se ve como una «evidencia de vida» de los dos individuos.
Con la continuación de los bombardeos de Israel, el porvenir de los 59 prisioneros aún retenidos por Hamás (Israel calcula que solo 22 están vivos) y cuya entrega estaba prevista en la segunda etapa del acuerdo de alto al fuego, se ha tornado más incierto. En los días recientes, varias manifestaciones en Jerusalén y Tel Aviv han demandado al Gobierno de Israel que asegure el regreso de los rehenes mediante el pacto que estableció con el grupo palestino en enero pasado, el cual facilitó la liberación de 33 de estos.




