Popayán tendrá una destacada representación en la Vitrina Turística de ANATO 2025, uno de los eventos más importantes del sector turístico en Colombia. Así lo anunció la Gestora Social de Popayán, Yessenia Velasco, quien resaltó la participación de 35 empresarios locales que presentarán la oferta turística del municipio y del departamento del Cauca. Velasco destacó la importancia de este evento como plataforma para mostrar lo mejor de la ciudad y sus alrededores, tanto en su zona rural como urbana.
Manifestó
«Vamos a mostrar lo que tiene nuestra zona rural y urbana, desde el avistamiento de aves hasta la riqueza cultural de eventos como la Semana Santa», expresó Velasco, quien detalló las diversas actividades que estarán a disposición de los visitantes. Además, se presentarán muestras artesanales representativas de la región y una innovadora experiencia de realidad virtual, desarrollada en colaboración con la Universidad del Cauca y empresarios turísticos. Esta experiencia permitirá a los asistentes sentir la esencia de Popayán antes de visitarla.
Muestras
El proceso de selección de los empresarios que participarán en la Vitrina Turística se realizó con el apoyo de la Cámara de Comercio del Cauca y la Gobernación del Departamento. Según Velasco, la selección de los representantes de Popayán fue estratégica para asegurar que la oferta turística sea diversa y de alta calidad. “Es un destino acogedor, con una riqueza natural y cultural impresionante», agregó, invitando a los turistas a descubrir la ciudad blanca, con sus especialidades en avistamiento de aves, rutas gastronómicas como la del maíz y hasta experiencias de avistamiento astronómico.
Posicionamiento
La Vitrina Turística de ANATO es una oportunidad clave para fortalecer el turismo en la región, atraer inversionistas y dar a conocer la diversidad de experiencias que Popayán ofrece a nivel nacional e internacional. Este evento se perfila como una excelente oportunidad para posicionar a la ciudad como un destino turístico de primer orden, con un gran potencial para el desarrollo económico y cultural del Cauca..



