Oposición exige explicaciones al Ministerio de Defensa por uso de avión policial en evento con influenciadores
Bogotá, 22 de mayo de 2025 — La polémica generada por el uso de un avión de la Policía Nacional para transportar a varios influenciadores contratados por el Gobierno del presidente Gustavo Petro hasta Barranquilla sigue escalando. Los cuestionamientos se centran en la participación de estos creadores de contenido en un evento de plaza pública, lo que desde sectores de la oposición ha sido interpretado como un presunto uso indebido de recursos públicos con fines políticos.
Uno de los pronunciamientos más contundentes vino desde el Centro Democrático, específicamente del representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid, quien envió un derecho de petición al ministro de Defensa, Iván Velásquez. En su solicitud, Cadavid pide explicaciones detalladas sobre las razones que motivaron el uso de una aeronave oficial en actividades que, a su juicio, podrían tener un tinte electoral, haciendo referencia al formato de «cabildo abierto» en el que se desarrolló el evento en Barranquilla.
“El uso de bienes del Estado debe regirse bajo los principios de legalidad, necesidad y eficiencia. Queremos saber bajo qué criterios se autorizó este desplazamiento”, afirmó el congresista, quien además pidió claridad sobre quién asumió los costos del viaje y qué tipo de contratación tienen los influenciadores con el Gobierno.
La controversia ha abierto un nuevo frente de debate entre el Ejecutivo y la oposición, en un contexto político ya cargado de tensiones. Desde la Casa de Nariño, hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el tema, aunque algunas voces cercanas al Gobierno han defendido el evento como un ejercicio legítimo de participación ciudadana.
Se espera que en los próximos días el Ministerio de Defensa entregue una respuesta formal al derecho de petición, mientras la opinión pública sigue atenta al desenlace de este caso que pone en el centro del debate el uso de recursos públicos en tiempos políticamente sensibles.




