La historia de un inmigrante revela el caos y la lucha por la supervivencia en Bogotá.

Cristal Aparicio protagoniza “Bogotá: City of the Lost”
La película “Bogotá: City of the Lost” ha comenzado a captar la atención del público tras el lanzamiento de su primer tráiler, que ofrece un vistazo a la vida de Guk-hee, un joven inmigrante surcoreano que se muda a Bogotá en busca de un futuro mejor. Dirigida por Kim Seong-je y protagonizada por el reconocido actor surcoreano Song Joong-ki, la película se ambienta en los años 90, un periodo marcado por la violencia y el narcotráfico en Colombia. El tráiler destaca escenas de acción y tensión
En Bogotá
La producción, que comenzó a filmarse en enero de 2020, enfrentó varios desafíos debido a la pandemia , lo que llevó a una pausa prolongada en las grabaciones. Sin embargo, el equipo logró retomar el rodaje en 2021, utilizando diversas locaciones emblemáticas de Bogotá como La Perseverancia, Egipto y el Salto del Tequendama, así como algunas escenas grabadas en Corea del Sur
Este filme no solo representa una colaboración internacional significativa entre Corea del Sur y Colombia, sino que también es pionero al ser la primera producción coreana que se beneficia de los incentivos de la Ley 1556, diseñada para fomentar la producción audiovisual en el país.
La trama promete explorar los dilemas morales y culturales que enfrenta Guk-hee mientras intenta adaptarse a un entorno hostil. El elenco incluye tanto actores coreanos como latinos, destacando la participación de la actriz colombiana Juana del Río y la joven figura Cristal Aparicio , quienes aportan un toque local a la narrativa.
Cristal Aparicio, la actriz colombiana de 16 años que brilla en Hollywood

ganó un reconocimiento mundial por ser la pequeña protagonista en Sonido de libertad junto a Jim Caviezel como Rocío, una de las niñas rescatadas por el tráfico infantil. De la misma manera, estuvo en la serie de María Magdalena y en La junta.
Cristal Aparicio comenzó en la actuación desde los ocho años cuando su hermano y ella participaron en la Voz Kids. Desde ese momento se adentró en el mundo de las cámaras y los castings, logró ser parte de producciones nacionales e internacionales como Enfermeras (Canal RCN), María Magdalena (Netflix), Sin Senos Si Hay Paraíso (Telemundo), entre otros.
Estreno
Aunque la película fue estrenada en octubre en el 29.º Festival Internacional de Cine de Busan, aún no han confirmado la fecha exacta de su estreno en salas de cine. Se rumora que podría sorprender al público colombiano y de Corea del Sur el próximo 31 de diciembre de 2024.




