Según el último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el departamento del Huila ha experimentado un alarmante incremento en el número de víctimas de siniestros viales en comparación con el mismo periodo del año pasado. Estas cifras revelan una situación preocupante que requiere atención inmediata por parte de las autoridades y la comunidad en general.
Los hechos
Un hombre de aproximadamente 31 años oriundo del corregimiento de Fortalecillas, que se desempeñaba como conductor de una camioneta tipo turbo, se desplazaba en su motocicleta en la vía Aipe, sector Campo Dina cuando sufrió un trágico percance vial en el que terminó colisionando contra el pavimento, ocasionándose graves lesiones en su humanidad.
Un vehículo que se movilizaba por la zona se percató de que en medio de la vía había un hombre que yacía malherido, por lo que decidieron comunicarse con las autoridades quienes en cuestión de minutos llegaron al sitio del siniestro para trasladar al individuo hacia un centro asistencial y así, realizar las respectivas investigaciones que determinarán las causas del evento.
Te puede interesar: EN FLORENCIA SE DESPLOMÓ UN TEJADO
Las medidas
Los paramédicos y organismos de socorro se desplazaron con urgencia hacia una reconocida clínica de Neiva en donde el herido fue ingresado inmediatamente a quirófano para que los galenos lo intervinieran con el propósito de subsanar sus laceraciones.
Durante toda la madrugada el personal médico realizó todo tipo de maniobras para intentar salvar su vida, pero lastimosamente debido a la gravedad de las lesiones, le ocasionó una falla multisistémica en su organismo que desencadenó en su prematura muerte.
Las teorías
Versiones extraoficiales afirman que al parecer el incidente se habría presentado por un micro sueño, ya que el hoy fallecido habría terminado un turno bastante largo, por lo que habría terminado agotado.
Aunque testigos que presenciaron los hechos afirmaron que se trataría de un exceso de velocidad debido al mal estado en que quedó la motocicleta y las lamentables laceraciones de Vargas Pascuas. Por ahora serán solo las autoridades de tránsito quienes determinarán las causas de este lamentable suceso que enluta a una familia y a una comunidad.
Las cifras
El informe de Medicina Legal evidencia cómo han venido aumentando las muertes debido a accidentes de transporte en las vías del Huila. En el año 2021 fallecieron 229 personas, de las cuales 162 se desplazaban en motocicleta. En el 2022 fenecieron 278 donde 208 iban en el tipo de vehículo mencionado. Y en el año en curso, de las 331 víctimas, 242 se movilizaban en moto.
Continua leyendo: Incrementó el precio de la gasolina
Pie de foto: Jaime Andrés Vargas Pascuas, occiso.




