Se está cayendo a pedazos

Concejo de Neiva debate seguridad del estadio Guillermo Plazas Alcid tras informe técnico, buscando soluciones urgentes para proteger espectadores y garantizar el futuro deportivo.
Concejo de Neiva debate seguridad del estadio Guillermo Plazas Alcid tras informe técnico, buscando soluciones urgentes para proteger espectadores y garantizar el futuro deportivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la sesión plenaria del Concejo de Neiva, se centró un intenso debate sobre la situación estructural del estadio Guillermo Plazas Alcid, uno de los escenarios deportivos más importantes de la ciudad y del departamento del Huila. La preocupación principal surgió a raíz del reciente informe técnico de la Universidad Nacional, que advierte serios riesgos en las tribunas del estadio, especialmente en caso de movimientos sísmicos.

El concejal Juan Sebastián Prieto fue enfático al presentar los hallazgos técnicos, que recomiendan la intervención inmediata o incluso la demolición total de las tribunas debido a que no cumplen con los parámetros mínimos de seguridad. Ante esta realidad, señaló la urgencia de implementar soluciones provisionales, como la instalación de tribunas temporales, para que el Atlético Huila pueda continuar disputando sus partidos sin poner en riesgo a los espectadores.

Presiones municipales

El concejal Juan Diego Amaya recordó que, en la administración anterior, la tribuna oriental fue certificada como segura y cuestionó por qué esta información no fue tenida en cuenta en debates anteriores. Además, rechazó las amenazas veladas de trasladar el equipo Atlético Huila a otro municipio, calificándolas como intentos de presión que no benefician al deporte ni a la ciudad.

Por su parte, el concejal Roberto Escobar manifestó su preocupación por la demora en la comunicación del informe técnico, cuyo acta fue conocida desde el 28 de julio, justo antes de un partido con gran afluencia de público. Escobar solicitó mayor diligencia y transparencia en estos procesos, y propuso que el club Atlético Huila también aporte recursos económicos para la mejora y adecuación del estadio.

Futuro incierto

El proyecto de acuerdo para invertir cerca de 28 mil millones de pesos en la adecuación del estadio Guillermo Plazas Alcid fue objeto de discusión en la plenaria. El concejal Abel Mendoza, ponente del proyecto en la Comisión de Presupuesto, pidió analizar el documento con calma, sin presiones, y propuso que la comunidad y expertos tengan voz para evaluar la viabilidad estructural de las obras.

En esa misma línea, el concejal Héctor Javier Osorio Botello enfatizó que la ciudad necesita un estadio, pero “no así”, en referencia a evitar soluciones a medias o parches que podrían dejar una obra inconclusa o que no cumpla con los estándares internacionales exigidos para este tipo de escenarios deportivos.

Finalmente, Roberto Escobar respaldó la convocatoria a un debate abierto con la participación de gremios, academia y ciudadanía, para construir un proyecto transparente y responsable, que garantice la seguridad y el futuro deportivo de Neiva.


Compartir en