Se está acabando el tiempo para pagar el predial de este año y no hacerlo lo puede meter en grandes problemas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hasta el 30 de septiembre los contribuyentes caleños puedan realizar el pago del impuesto predial 2025 sin intereses, pues a partir del 1 de octubre, al valor de la factura, se empiezan a sumar intereses de mora que incrementan cada día la deuda con el municipio, debido a que la tasa de interés cambia cada mes y varía según el día en que realice el pago.

Pero además, no pagar esta contribución aumentará el valor a pagar del principal representante del bien o propiedad. Sumado a esto, el Estado podrá en el futuro tomar acciones legales y administrativas, que podrían convertirse en un embargo de su salario y hasta su inmueble.

“En los casos en que los contribuyentes no efectúen su pago dentro de los plazos establecidos por la Administración Distrital, adicional al cobro de intereses moratorios se trasladará el proceso para el inicio del cobro persuasivo y posteriormente cobro coactivo. Es importante tener en cuenta que el contribuyente puede acordar facilidades de pago y así ponerse a paz y salvo por las vigencias adeudadas”, indicó Jhon Quinchua Ceballos, Director del Departamento Administrativo de Hacienda de Cali.

El predial no es solo un impuesto, al contrario, es  el aporte que cada ciudadano le hace a Cali, y con el que todos pagamos los servicios que el gobierno distrital nos presta, como proyectos y programas de los diferentes organismos relacionados con fortalecimiento de la seguridad, la movilidad, la reparación de la malla vial, el mejoramiento de las instituciones educativas, servicios de salud y recuperación de sedes deportivas, entre otros.

Para facilitar el proceso, el Departamento Administrativo de Hacienda ha habilitado múltiples canales de pago, tanto físicos como virtuales:

Pagos en línea:

  • www.cali.gov.co, a través del botón PSE
     
  • APP Impuestos Cali.


Puntos de atención presencial, de lunes a viernes:

  • Hall Bancario Av. 2N # 10 – 10 por cualquier medio de pago (atención este sábado 27 de septiembre de 8:00 a 1:00 p.m.)
     
  • Agilizadores de pago con tarjeta débito y crédito:
     
  • Centro de Atención al Contribuyente y Hall Bancario en el Edificio del CAM, Av. 2N # 10 – 10
     
  • Edificio Bulevar, Av. 6N # 13N-50

Sucursales de los bancos:

  • AV Villas, BBVA, Davivienda, Itaú, Bancolombia, Occidente, Bogotá

Centros de Atención Local Integrada (CALI):

  • Comuna 2, Comuna 4, Comuna 19

Corresponsales bancarios:

  • Gane, Efecty

Compartir en