“Se esperan medidas de la AUNAP”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Se esperan medidas de la AUNAP”, Así lo señaló el secretario departamental de agricultura frente a la denuncia de aparición del pez basa en Betania.

Redacción Extra

Preocupación, ha generado entre los pescadores artesanales de Betania la reciente presencia del pez basa en sus redes, una especie exótica que representa una grave amenaza para el ecosistema del río Magdalena.

Ante esta situación, el secretario de Agricultura Departamental, Carlos Alberto Cuéllar Medina, anunció que se han solicitado medidas urgentes a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) para controlar la proliferación de esta especie en el río.

Te puede interesar: Resultados operativos fin de semana

«Es una de las amenazas que existe con este tipo de especies exóticas introducidas en los ecosistemas, particularmente en nuestro río Magdalena, que es un ecosistema altamente vulnerable», afirmó Cuéllar. «En estos momentos le hemos generado la alerta a las autoridades competentes, particularmente a la AUNAP para que tome las medidas indispensables para frenar de alguna forma este proceso en medio natural», dijo el jefe de la cartera de agricultura departamental.

Potencial peligro

Si bien el secretario reconoce el potencial comercial del pez basa en entornos controlados, enfatizó el peligro que representa para las especies nativas y endémicas del río Magdalena. «Esta especie puede generar una amenaza muy fuerte para las especies nativas y de igual forma invitarlos también a denunciar cualquier tipo de actividad ilegal con esta especie», señaló.

Cuéllar también hizo hincapié en la necesidad de evaluar la magnitud de la proliferación del pez basa y buscar mecanismos para evitar su liberación en el medio natural. «Hay que evaluar precisamente con estas autoridades en la materia, cual es la condición real de la proliferación de estas especies y buscar mecanismos y tecnologías que permitan evitar la liberación en medio natural de estas especies», dijo.

Invitan a denunciar

Las autoridades departamentales hacen un llamado a la comunidad a denunciar cualquier actividad ilegal relacionada con el pez basa y a colaborar en la protección del ecosistema del río Magdalena. «El hecho de que existan tantas zonas de producción no formales, facilita que estas especies terminan liberadas en medio natural y puedan convertirse en una amenaza», concluyó Cuéllar.


Compartir en

Te Puede Interesar