El programa de residencia permanente por inversión en Estados Unidos, conocido como EB-5, ha comenzado a funcionar bajo la nueva ley aprobada recientemente por el gobierno. Esta opción brinda a los inversores la oportunidad de obtener la green card y la ciudadanía estadounidense mediante una inversión mínima de $800,000 USD.
Durante el año 2022, las estadísticas de visas EB-5 mostraron un panorama diverso en cuanto a la distribución por países de origen. Se emitieron un total de 10,855 visas EB-5, siendo China e India las naciones líderes con 6,125 y 1,381 respectivamente.
Colombia también participó en este programa, con un total de 22 visas EB-5 otorgadas. Esta cifra refleja que esta categoría de visa está subutilizada en Colombia debido a factores como la suspensión de citas consulares para las visas de inversionista E-2 y las demoras extremas para obtener esta visa de inversionista como ciudadano colombiano. Existe actualmente un renovado y creciente interés de los inversionistas colombianos en la visa EB-5 como alternativa. Se espera, en consecuencia, un crecimiento en el uso de visa EB-5 en Colombia.
Los números para otros países latinoamericanos como Brasil, México, Venezuela, Argentina y Ecuador también demuestran la relevancia de la visa EB-5 en la región.
El Dr. Andrés Echevarría, abogado especializado en visas de inmigración y socio de la firma VIVANCO & VIVANCO comentó: «La nueva ley ha convertido la visa EB-5 en una oportunidad excepcional para aquellos individuos que cuentan con los recursos necesarios y desean obtener una residencia permanente. Con esta nueva normativa, el proceso adquiere mayor rapidez, previsibilidad y transparencia, brindando a los inversionistas una vía clara hacia su objetivo».
Requisitos para visas
Los requisitos principales para la Visa EB-5 son la inversión de capital mínimo y la demostración de la procedencia legítima de los fondos invertidos en un proyecto certificado. Los beneficios de la misma incluyen la residencia permanente para el inversor principal, cónyuge e hijos menores de 21 años, la posibilidad de vivir y trabajar ilimitadamente en Estados Unidos, acceso a oportunidades educativas y laborales, así como beneficios médicos y de seguridad social. Después de cinco años, el inversor y su familia pueden solicitar la ciudadanía estadounidense.
El proceso EB-5 implica los siguientes pasos: realizar la inversión, presentar la petición ante el gobierno (Formulario I-526 ), obtener la aprobación de la petición y luego seleccionar el proceso por el cual se solicitará la residencia permanente (ajuste de estatus dentro de EEUU o procesamiento consular, fuera de EEUU). Después de poseer una green card durante al menos cinco años, el inversor se vuelve elegible para solicitar la naturalización y obtener la ciudadanía estadounidense.
La novedad introducida por la nueva ley es el llamado ajuste concurrente, que permite a los inversionistas que ya se encuentran en Estados Unidos quedarse en el país durante el proceso de la green card, con permiso de trabajo y autorización de viaje. Esto reduce significativamente el tiempo de procesamiento y les permite vivir y trabajar en Estados Unidos casi de inmediato después de hacer la inversión.
Es por esto que firmas como VIVANCO & VIVANCO, compuestas por abogados de inmigración altamente cualificados, se encargan de guiar a los inversionistas y centros regionales durante todo el proceso EB-5, asegurando el cumplimiento de la ley de inmigración y preparando los documentos necesarios.
VIVANCO & VIVANCO se encarga de todo el proceso de presentación de la petición y garantiza una atención meticulosa a los detalles para obtener el mejor resultado posible.
Acerca de VIVANCO & VIVANCO
VIVANCO & VIVANCO es una firma internacional reconocida por su amplia red de más de 15 oficinas en las Américas y en Europa y por su renombre en derecho de inmigración, así como en otras diversas áreas. Con un enfoque en visas de inversionista en Estados Unidos, el equipo de abogados de VIVANCO & VIVANCO brinda servicios especializados a clientes de todo el mundo.
Acerca del Dr. Andres Echevarria
Partner – Director
Andrés encabeza el área de U.S. Immigration de VIVANCO & VIVANCO. Es abogado matriculado en EEUU (California State Bar) y también en Argentina. Es graduado de la prestigiosa Georgetown University en Washington DC y ex-becario Fulbright. Andrés tiene amplia experiencia en derecho migratorio de los EEUU, área que ejerce con exclusividad. Su especialización se enfoca en visas de inversionista, corporativas, personas con habilidades extraordinarias y planeamiento estratégico migratorio internacional. En el área de derecho migratorio humanitario, Andrés ha representado a individuos en decenas de casos de asilo y visas humanitaria, y es el coautor de del reporte publicado por el Human Rights Institute de la universidad de Georgetown: The Cost of Stemming the Tide: How Immigration , Enforcement Practices in Southern Mexico Limit Migrant Children’s Access to International Protection, April 13th, 2015.




