Se entrega en Cartagena el segundo implicado en el homicidio del estudiante de la Universidad de los Andes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cartagena, Colombia. — Ricardo González Castro, de 22 años, señalado como el segundo implicado en el homicidio del estudiante de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno, se entregó de manera voluntaria a las autoridades en Cartagena, acompañado por su abogada.

Según información confirmada por fuentes judiciales, González Castro se presentó en la URI de Canapote, en la capital de Bolívar, luego de que su nombre apareciera en los videos difundidos por la Fiscalía y medios de comunicación, en los que se le ve con una máscara de conejo dentro del bar Before Club, minutos antes del altercado que terminó con la muerte del joven universitario.

Los investigadores también analizan otro video en el que, presuntamente, González Castro aparece agrediendo a la víctima durante la riña que se trasladó a la vía pública.

Con esta entrega, el proceso judicial por la muerte de Moreno —ocurrida la madrugada del 31 de octubre en el norte de Bogotá— da un nuevo paso. Las autoridades deberán ahora legalizar su captura y avanzar con las audiencias de imputación y medida de aseguramiento para determinar su responsabilidad en el caso.

Jaime Esteban Moreno, de 22 años, estudiante de la Universidad de los Andes, murió tras sufrir un trauma craneoencefálico severo producto de la golpiza recibida durante una pelea que se originó dentro del bar Before Club, en el sector de Barrios Unidos, y que continuó en el exterior del establecimiento.

Esa misma madrugada, la Policía capturó a Juan Carlos Suárez Ortiz y a dos mujeres señaladas por testigos de haber participado en la agresión. No obstante, las dos mujeres fueron liberadas por falta de pruebas, mientras que Suárez permanece detenido a la espera de una audiencia de imputación de cargos que ya ha sido aplazada en dos ocasiones.

El homicidio de Moreno ha generado una fuerte indignación en la comunidad universitaria y entre familiares del joven, quienes reclaman celeridad en la investigación y cuestionan los controles de seguridad en los bares del norte de la capital.

Como respuesta, la Secretaría de Gobierno ordenó el sellamiento temporal del bar Before Club mientras avanza la investigación, y la Alcaldía de Bogotá anunció una revisión de los protocolos de seguridad nocturna en zonas de alta afluencia juvenil.

La entrega de González Castro, junto con el proceso judicial contra Suárez Ortiz, representa un avance clave en un caso que ha despertado amplio interés público y que podría marcar un precedente sobre la violencia en entornos de ocio juvenil en la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar