Se efectuó operativo al interior del Barne en Boyacá

Debido al alto índice de denuncias por extorsión a nivel nacional, el Gaula y la Fiscalía decidieron realizar controles al interior de la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad de Cómbita.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hace escasos días, la Policía de Boyacá en conjunto con la Fiscalía, INPEC y el Gaula, realizó un operativo al interior del Centro Penitenciario El Barne en Cómbita.

De acuerdo a una investigación exhaustiva, y teniendo en cuenta el alto índice de este delito a nivel departamental, las entidades pertinentes acordaron realizar acciones que permitieran luchar contra este delito que se vive día a día en Colombia. Es así, como en la intervención se logró la incautación de 48 equipos celulares que eran usados para realizar llamadas extorsivas no solo a personas del departamento sino de diferentes regiones del país.

Lo anterior poniendo en alerta a las autoridades, pues se supone en estos lugares no deben existir este tipo de elementos, teniendo en cuenta que la prisión es la pena privativa de la libertad impuesta, mediante sentencia, como sanción por la comisión de un delito y se cumple en un establecimiento penitenciario o en el lugar de residencia o morada del condenado o en el lugar que el juez determine.

Las intervenciones

De acuerdo con el coronel Giovany Puentes, comandante de Policía de Boyacá, en este año se han hecho 14 intervenciones en las cuales se han incautado 252 equipos celulares, 22 modems wi-fi y 12 relojes inteligentes, elementos usados para este acto delincuencial.

Detectando así el modus operandi de estas organizaciones que trabajan a nivel nacional, efectuando este delito y perjudicando a personas inocentes.

El oficial destacó las campañas de sensibilización, las cuales han permitido que las personas no caigan en estos engaños, pues mientras en el mes de enero del 2022 se denunciaron 31 casos de extorsión para el mes de marzo solo se registró uno.

Por otra parte, las campañas también han hecho que las personas estén en alerta y no caigan al instante o por lo menos puedan realizar la denuncia de forma oportuna, comunicándose con la línea nacional 165 dedicada exclusivamente para este tipo de delitos.

Las cifras

Teniendo en cuenta diferentes modalidades como extorsión a través de llamada telefónica, retención de información, captación de dinero timando a la persona acerca de un delito o un accidente que sufrió un supuesto familiar, entre otras, las cifras policiales arrojan que, en el 2021 hubo 1.628 casos de extorsión digital, una estadística mayor a la registrada en 2019 y 2020, es así como con este tipo de operativos se espera continuar con la incautación de este material delictivo y disminuir los índices delincuenciales.


Compartir en