Una difícil situación parece vivir el puerto boyacense, según las autoridades.
En una reciente declaración, el alcalde de Puerto Boyacá, Jicly Mutis, afirmó que la lucha que han emprendido contra el tráfico de estupefacientes ha desencadenado “reacomodamientos” de grupos delincuenciales vinculados con este delito y que tendrían que ver con los homicidios que se han registrado en este municipio durante lo corrido de 2023.
“En el municipio de Puerto Boyacá, la semana anterior hicimos unos allanamientos, los cuales dieron alrededor de ocho capturas, especialmente por temas de microtráfico. En el municipio, hoy por hoy, se están presentando esos reacomodamientos de estos grupos delincuenciales, se han visto ajustes de cuentas” afirmó.
Explicó el mandatario, que están aumentando el trabajo articulado con diferentes autoridades para controlar el fenómeno; “ya hicimos el llamado y se está haciendo el control con la policía y demás instituciones de seguridad, para controlar esta dura situación que se está presentando y pues que no siga avanzando”.
En los primeros seis meses del año 2023, se han registrado 12 homicidios, explicó el alcalde.
“En lo que lleva corrido del año, por estas situaciones van 12 personas fallecidas, todos estos con situaciones que tienen que ver directamente con microtráfico y demás situaciones de inseguridad”.
Por su parte la Policía del Magdalena Medio, afirmó que dichas capturas corresponden a los integrantes de la banda delincuencial organizada “Los del Puerto” que – serían los encargados de la comercialización y distribución de estupefacientes y, además, estarían vinculados con homicidios selectivos ocurridos en el municipio.




