En las últimas horas, un nuevo siniestro vial volvió a encender las alarmas sobre la alta accidentalidad que enfrenta Villavicencio. El hecho ocurrió en la avenida Montecarlo, a la altura del tramo que conduce hacia la vía Acacías, un sector reconocido no solo por su amplitud y movilidad, sino también por ser escenario frecuente de accidentes, algunos de ellos con consecuencias fatales.
Hechos
La víctima fue identificada como Alfonso Rivera, un hombre que se movilizaba en motocicleta y que, por causas que aún son materia de investigación, perdió el control de su vehículo y cayó violentamente sobre el pavimento. Producto del impacto, Rivera sufrió múltiples lesiones, raspones de consideración en ambas piernas y brazos, y un fuerte golpe en la cabeza que generó preocupación entre los testigos.
Accidentes
A pesar de que el accidente ocurrió en una hora de bajo tránsito vehicular, varios ciudadanos que transitaban por el lugar se acercaron rápidamente a auxiliar al herido. Fueron ellos quienes alertaron a las unidades de emergencia, que acudieron al sitio para estabilizar a Rivera y trasladarlo a un centro médico, donde fue sometido a exámenes para descartar fracturas u otras complicaciones internas. «Ese hombre se cascó muy duro, esos golpes que se dio por fortuna no terminaron en algo fatal, la sacó barata», comentó una ciudadana que presenció el accidente.
Las motocicletas, aunque representan una solución económica y ágil para la movilidad urbana, se han convertido en los vehículos más involucrados en siniestros viales en Villavicencio. Según cifras actualizadas de la Secretaría de Movilidad, en lo que va del 2025 ya se han reportado 652 accidentes de tránsito en la ciudad, de los cuales más del 70% involucran motocicletas.
Además, el parque automotor de Villavicencio continúa creciendo a un ritmo acelerado. Solo en este año, se han registrado oficialmente más de 123.000 motocicletas circulando en la ciudad, lo que representa aproximadamente un 60% del total de vehículos. Esta cifra convierte a las motos no solo en el medio de transporte más común, sino también en el más vulnerable en términos de seguridad vial.
Las autoridades han insistido en la necesidad de reforzar las campañas de educación vial, el uso adecuado del casco, y el respeto por los límites de velocidad.




