Se dio un ‘porrazo’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grave accidente de tránsito se presentó en la vía que conecta los municipios de Restrepo y Cumaral, a la altura del cruce de San Nicolás, donde resultó herido un motociclista identificado como Luis Hernán Cristancho, de 34 años.

Hechos

De acuerdo con información extraoficial, Cristancho se desplazaba en sentido hacia Cumaral cuando, al parecer, un vehículo particular invadió su carril e impactó fuertemente la motocicleta. El conductor del automóvil huyó del lugar sin prestarle auxilio, lo que agravó la situación, pues el motociclista quedó tendido sobre la calzada con múltiples lesiones.

Testigos señalaron que el herido presentaba una fractura en su pierna derecha, múltiples laceraciones en brazos y rostro, así como una posible lesión en la clavícula. Rápidamente, habitantes del sector dieron aviso a los servicios de emergencia de la concesión Sismédica, quienes estabilizaron al paciente y lo trasladaron a un centro asistencial en Villavicencio para recibir atención especializada.

Preocupación

Este siniestro se suma a la preocupante racha de accidentes de tránsito que se han registrado en el departamento del Meta. Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, durante el último año, la región reportó más de 1.150 accidentes, dejando un saldo de cerca de 150 personas fallecidas y más de 1.000 lesionadas. En el corredor Restrepo, Cumaral, se han documentado más de 40 accidentes en los últimos meses, muchos de ellos involucrando motociclistas, que siguen siendo los actores viales más vulnerables.

Las autoridades de tránsito recordaron la importancia de respetar los límites de velocidad y las normas de seguridad vial, e indicaron que se adelantan las investigaciones para identificar al conductor implicado y establecer las causas del accidente.

Un residente de la zona, Juan Carlos Méndez, expresó su preocupación: “Esta vía se ha vuelto muy peligrosa. A diario vemos conductores a alta velocidad, adelantando en curvas y sin precaución. No es la primera vez que pasa algo así, y si no se toman medidas, los hechos pueden ser fatales”.

El caso ha generado indignación en la comunidad, que exige mayor control policial y campañas preventivas para reducir la accidentalidad.


Compartir en

Te Puede Interesar