Se destaca por acciones desde el control administrativo con mejoras en atención al ciudadano en valle de cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gobernadora del valle de cauca Dilian fue enfática en destacar la importancia del control fiscal para fortalecer la descentralización y la autonomía de las diferentes regiones de Colombia. “Desde el territorio es que se genera desarrollo de la nación y por eso, es tan importante la descentralización administrativa y por supuesto financiera. En eso están las contralorías, las contralorías territoriales, que son fundamentales también para poder fortalecer con nosotros el desarrollo territorial y así establecer una confianza mucho mayor entre el ciudadano y la institucionalidad”, manifestó la mandataria.

Ligia Stella Chaves Ortiz, contralora del Valle del Cauca, apuntó que el conversatorio fue “un espacio de reflexión y que nos convoca a cambios importantes para la autonomía y descentralización de nuestras regiones”.

Queremos aprovechar y resaltar y reconocer la labor que hace este departamento, un departamento sucursal del cielo, que es emprendedor, de bellas mujeres, inteligentes, comprometidas y que entre todos buscamos proteger los recursos de nuestro país”, afirmó Carlos Augusto Wilches Vega, contralor de Cundinamarca y presidente del Consejo Nacional de Contralores.

En el conversatorio, donde hizo referencia a la Ley de Competencias como “una oportunidad muy importante” y que se debe “lograr equilibrar lo que nos van a dar en recursos y las competencias que asumimos”, también se presentó el libro de la Contraloría Departamental del Valle del Cauca que hace honor a los 100 años de la entidad.


Compartir en