Se descartó tsunami en el Caribe tras nuevo temblor:

Sigue temblando en la Costa Caribe entre entre Panamá y Colombia. El más reciente fue de 3,1, se descartó tsunami.
Un nuevo sismos se sintió en el Caribe de 3, 1, se descartó tsunami.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia se sigue sacudiendo. Sobre las 2:46 de la tarde, un nuevo sismo se volvió a sentir en la Costa Caribe y con un sismo de 3, 1 con epicentro en el Golfo de Urabá. Este temblor se produce luego de seis sismos consecutivos en las últimas 17 horas.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres reportó que no existe amenaza de tsunami y citó a la Dimar, Dirección Marítima y Portuaria Colombiana, pese a que en un informe preliminar se destacó que la magnitud del sismo había sido de 6,9.

Este movimiento se suma a otros que se sintió en las últimas horas y según el reporte actualizado del Servicio Geológico de Colombia se produjeron tras el temblor, registrado en la frontera entre Colombia y Panamá, fue de 6,6.

Más para leer: Shawn Mendes y Camila Cabello pillados besándose en Coachella

Este que se sintió muy fuerte en el Caribe y quedó registrado en varios de los videos que circularon en las redes sociales.

Fueron en total tres temblores, de magnitud 4,6, 3,6 y 3,1 también se sintieron en los municipios de Acandí, en el Chocó, y en Necoclí y Arboletes, en el Urabá antioqueño, más cerca del epicentro.

El Servicio Geológico ha registrado 110 sismos de una magnitud igual o superior a 2,0 en los últimos cinco días.

Aumenta sismicidad en volcán Nevado del Ruiz:

El Servicio Geológico Colombiano reportó que el volcán Nevado del Ruiz registró aumento de la sismicidad, fracturamiento de rocas y expulsión de ceniza, haciéndose visible una columna de 1.800 metros de altura.

El informe detalla que la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior del volcán presentó aumento en el número de sismos y en la energía sísmica liberada en comparación a días anteriores.

El aumento de la sismicidad estuvo acompañada con la expulsión de ceniza y según lo informó las cámaras instaladas para hacer el monitoreo.


Compartir en

Te Puede Interesar