A raíz de las fuertes lluvias que han sucedido en las últimas horas en el Municipio de Tumaco cientos de familias se han visto afectadas tras el desbordamiento del rio Caunapí causando múltiples pérdidas para los habitantes de la zona rural.
Cultivos
Este desbordamiento del rio causó mayor afectación en el corregimiento de La Espriella, sin embargo, alrededor de cinco veredas más entre las que se encuentran Mascare, Pindale, La Brava. Los habitantes perdieron enseres, ropa, alimentos, animales de Corral y cultivos de Pan Coger a causa de la cantidad de agua que llegó hasta las viviendas y terrenos.
El coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de Tumaco, Harry Colorado, informó que alrededor de 300 familias se vieron perjudicadas a causa de esta emergencia que está siendo atendida por las autoridades.
Ante la presencia de esta calamidad, se realizó el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo para determinar las acciones que ayudarán a las poblaciones damnificadas por el desbordamiento del rio Caunapí.

Compromiso
“Nos hemos comprometido en la causa, el alcalde, asesores de despacho, secretarías, las instituciones, la reunión fue muy provechosa porque hubo compromisos, tenemos unos kits de aseo, de alimentos que vamos a llevarles a estas comunidades afectadas”, puntualizó Colorado.
El coordinador de Gestión del Riesgo, también mencionó que desafortunadamente los niños no podrán recibir clases a causa de la emergencia, ya que las instalaciones de la escuela no cuentan con la infraestructura necesaria para que los alumnos puedan asistir.
“Es una realidad que nos da tristeza saber que nuestros niños, por la afectación de la escuela no van a tener clases, de igual manera se logró la articulación de la Secretaría de Salud y del Hospital Divino Niño quienes estarán en el lugar. Las comunidades van a tener apoyo en psicología, atención medica”, expresó el funcionario.
También mencionan que hay una preocupación latente debido a la posibilidad de un aumento exponencial en las lluvias, lo que podría causar que la emergencia se traslade a otras zonas, sin embargo, las autoridades continúan atentos al desarrollo de esta situación ante la posibilidad de una declaratoria de emergencia.



