El presidente del Concejo de El Espinal, Aníbal Páez, ha salido al paso de las crecientes críticas por la supuesta eliminación parcial de los subsidios para los estratos 1 y 2 en el servicio de agua. «Es mentira, lo invito que vaya al Concejo», expresó Páez cada vez que se le cuestiona sobre la reducción de estos beneficios, en referencia a un documento que parece confirmar la medida.
El pasado 20 de noviembre de 2023, el Concejo Municipal modificó las tarifas de los servicios de agua potable, en un acuerdo que, según el documento firmado por cinco concejales reelegidos, reduce los subsidios para los estratos más vulnerables. Los cambios incluyen una disminución del 5% en el subsidio del acueducto para el estrato 1 y del 10% para el estrato 2, mientras que el subsidio del servicio de alcantarillado permanece sin cambios.
Estas modificaciones han generado malestar entre los habitantes de los estratos más bajos, quienes sienten que la medida es una traición por parte de los concejales que fueron elegidos para defender sus intereses. Los críticos acusan a estos funcionarios de «darle una puñalada por la espalda» a su propio pueblo, y señalan que, mientras los concejales parecen gozar de beneficios económicos, los ciudadanos deben enfrentar el aumento en las tarifas de servicios públicos.
Entre los firmantes del polémico acuerdo está el concejal Juan Sebastián Saavedra, quien anteriormente se destacó por su oposición durante la administración de Juan Carlos Tamayo, pero que ahora es señalado por apoyar la reducción del subsidio. La firma de Saavedra en el documento del 20 de noviembre de 2023 ha sido vista como una contradicción con su discurso anterior, generando descontento entre sus votantes.


