Hace pocos días se presentó un hecho de violencia e intolerancia en donde se vieron involucrados ciudadanos civiles y una patrulla de Policías, el acto violento tuvo como resultado una terrible agresión en contra de uno de los uniformados.
El incidente tuvo lugar en el barrio Morichal de la ciudad de Villavicencio, luego de que vecinos alertaran a la policía sobre una disputa entre una pareja el pasado sábado 30 de marzo. Según relatos de los testigos, un hombre estaba agrediendo fuertemente a su pareja sentimental, incluso golpeándola, motivo por el cual decidieron alertar al cuadrante de la Policía.
Al llegar al sitio, los agentes intentaron mediar, pero el hombre que estaba agrediendo a su pareja se mostró aún más agresivo y los enfrentó, negándose al arresto, por lo que procedió a golpearlos en diversas partes del cuerpo.
La situación se salió de control cuando el sujeto desesperado por escapar de los agentes no le bastó con golpearlos, sino que excedió los límites y atacó incluso a mordiscos a uno de los uniformados; logrando así cercenar una parte del cuerpo del Policía. El agente herido perdió parte de la falange del dedo anular de la mano, tras ser mordido por uno de los implicados en la confrontación.
El individuo señalado como responsable de esta agresión es Alonso Estiven Cuéllar Rincón, quien no le bastó con agredir a la mujer con la que se encontraba sino también a los uniformados. Testigos presenciales relatan que el agresor incluso llegó a tragarse el dedo arrancado durante el altercado.
La situación escaló hasta culminar en el grave acto de violencia contra el servidor público. Más unidades policiales llegaron en apoyo y lograron detener al agresor, quien enfrentará cargos por violencia intrafamiliar y violencia contra servidor público. Los agentes heridos fueron trasladados a centros médicos locales para recibir atención especializada. Este incidente resalta la complejidad y el peligro inherente a las intervenciones policiales en casos de violencia intrafamiliar; y la falta de tolerancia de algunas personas.




