Residentes de la comuna Seis de la capital opita, solicitaron a la Administración Municipal más apoyo para poder superar la crisis que le ha dejado la pandemia producto del Covid-19, que ha causado que las cifras de desempleo se disparen en la localidad, y por ende se ha convertido en un factor que ha aumentado la criminalidad, principalmente en jóvenes, que son quienes más registran falta de oportunidades en la ciudad de acuerdo con las más recientes cifras del DANE.
Sin plata
Rosa Beltrán, una opita que desde hace 20 años vive en la zona sur de la ciudad, actualmente habita en el barrio Puertas del Sol, expresó que en ese sector de la ciudad y en especial en algunos barrios aledaños, las necesidades han ido creciendo para las familias neivanas, que han tenido que pasar como lo hacen la mayor parte del tiempo: Sin dinero y hasta sin comida.
Según indicó, las ayudas que ha entregado el Gobierno Municipal no se han visto reflejadas en el bienestar de los neivanos, pues muchas familias que han sido víctimas de la violencia no recibieron apoyo y han tenido que enfrentar las consecuencias de la falta de oportunidades laborales.
Que lleguen a los barrios
“Es necesario que el alcalde se dé una pasada por esta zona de la ciudad, nosotros también somos neivanos y las ayudas deben ser para todas las familias que más lo necesitan, no es posible que para algunas personas que tienen mejores oportunidades les esté llegando más mercados. Aquí la gente es trabajadora, pero si tampoco la dejan o no tienen empleo pues la situación se pone mucho peor”, comentó la opita.
Asimismo, Andrés Fernández, neivano, hizo un llamado para que se coordinen acciones tendientes a ayudar a los jóvenes, que están cayendo en el mundo de las ‘drogas’ y la delincuencia por la falta de tiempo de calidad. “La juventud me preocupa porque son ahora los que están cometiendo todo tipo de delitos, queremos saber dónde están los recursos para los neivanos, porque no se ven por ninguna parte y esperamos que el mandatario traiga a su equipo de gobierno y lleguen al barrio a hablar con las personas y propongan programas, la ciudad no es solo el centro o los amigos de Gorky”, finalizó.




