“Se debe acabar la violencia contra la mujer»

En la calle 5ª con carrera 3 del centro de Florencia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Decenas de mujeres salieron a las principales calles del municipio, a exigir al Gobierno nacional y regional, que brinde garantías para las caqueteñas.

En la capital del departamento de Caquetá las mujeres salieron a las calles a manifestarse en contra de la violencia de la que vienen siendo víctima en los diferentes sectores de la capital. Denunciaron, en el marco de la semana del día internacional para la eliminación de las violencias contra las mujeres.

El lío

La líder Fanny Gaviria, manifestó que se encuentran preocupadas porque esto ya es un tema de salud pública y a diario se siguen conociendo nuevos casos de abuso que están poniendo en riesgo la integridad de las mujeres.

A las calles

“Estamos poniendo en lo público el tema de las violencias basadas en género. Somos el segundo departamento con más violencia, por eso hemos salido a las calles a exigir garantías para las caqueteñas, para que las instituciones nos escuchen y se puedan realizar los respectivos procedimientos y seguimientos”. Asimismo, explicó que las autoridades deben tomar cartas en el asunto para crear canales de atención efectivos, por lo que hizo un llamado al gobierno regional y local para que se apropie del tema y se hagan realmente ajustes para mitigar estos hechos.  

Lo normalizaron

“Están tan naturalizadas las violencias, por eso tenemos que hacer es consciencia para poder transformarla y cambiarla”, de igual forma, Gaviria instó a las comunidades a denunciar y a sumarse al cambio, porque según precisó, no se pueden seguir normalizando ese tipo de conductas.

Finalmente, manifestó que el cambio también debe verse reflejado desde el tema de la justicia, porque es allí donde se pueden evitar más casos de abuso contra las mujeres, empezando por no dejar libres a los agresores y haciendo a través de las leyes, unas penas más justas y sin ningún beneficio para quien se atreva a agredir a una mujer, no solo en ese departamento sino en cualquier lugar del país.  


Compartir en

Te Puede Interesar