Se da inicio oficial a las actividades de integración regional de las bolsas de Colombia, Perú y Chile

Se ha tenido un avance muy importante en este proceso, que va a generar una economía de escalas en directo beneficio de los inversionistas, para lograr la reducción de costos transaccionales que dará resultado a un mercado más amplio.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Lima, Perú, los líderes y equipos de la Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y del Grupo BVL, tuvieron cita al primer Comité Ejecutivo presencial de la Integración Regional de los Mercados de Chile, Colombia y Perú; Marcando con ello, un hito más de este proceso, con el anuncio del inicio oficial del diseño e implementación de las actividades de integración.

 

Lideraron este evento, Claudia Cooper, Presidenta del Directorio del Grupo BVL: Juan Andrés Camus, Presidente de la Bolsa de Comercio de Santiago; y Mauricio Rosillo, Presidente del Consejo Directivo de la Bolsa de Valores de Colombia. Mientras que el segundo bloque de la conferencia, lo acompañaron José Antonio Martínez, CEO de la Bolsa de Comercio de Santiago, Juan Pablo Córdoba, CEO de la BVC y Francis Stenning, CEO del Grupo BVL.

 

Camus resaltó que se ha tenido un avance muy importante en este proceso, que va a generar una economía de escalas en directo beneficio de los inversionistas, para lograr la reducción de costos transaccionales que dará resultado a un mercado más amplio, profundo y líquido.

 

En la segunda parte de la conferencia, se dio a conocer que las actividades de integración involucrarán y crearán beneficios para los accionistas, intermediarios, inversionistas, emisores y reguladores. Y que el trabajo de ahora en adelanté, estará soportado por un equipo de 45 ejecutivos de las Bolsas de Lima, Santiago y Colombia, así como la conformación de 11 mesas de trabajos, bajo la dirección de la firma internacional Bain &Company.

 

Por su parte, Rosillo, destacó el encuentro como importante e histórico, por superar la primera etapa de aprobación de los inversionistas y accionistas, y ahora pasar a una segunda etapa que va a integrar los procesos, hasta llegar a consolidar este mercado regional que va a tener más de 100 millones de personas alcanzadas.

 


Compartir en